°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Investiga FGR cierre de válvula en plataforma de Pemex: AMLO

Imagen
Plataforma petrolera de Pemex en Ciudad del Carmen, Campeche. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de mayo de 2022 12:43

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir una investigación por el cierre de una válvula en una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Campeche, pues “una acción así puede ocasionar una terrible desgracia. No se pueden correr esos riesgos”.

Las pesquisas, dijo esta mañana durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, ya están en curso.

Resaltó que su administración está rescatando Pemex junto a trabajadores y técnicos, “pero hace unos días cerraron una válvula allá en las plataformas de Campeche, un poco antes de que llegara el director de Pemex a esa plataforma. Y ya se está investigando, sí le pedimos a la Fiscalía que abriera una investigación”.

Llamó a los empleados petroleros a cuidar las instalaciones de la paraestatal. “Aprovecho para hacer un llamado a todos los trabajadores petroleros que nos han ayudado, tanto como los trabajadores electricistas, como los trabajadores del sector salud, como los trabajadores de la educación”.

Consideró que la mayoría de los trabajadores está a favor del rescate de Pemex, “por eso hago este llamado para que estemos todos pendientes, y cuidemos las instalaciones, y la seguridad en las plataformas, en los pozos, en las plantas, en las refinerías. Eso es lo que tenemos que hacer para seguir adelante porque hay gente molesta con la transformación, que estaban acostumbrados a robar, o a recibir atenciones especiales, vivían colmados de atenciones, de privilegios".

El presidente reconoció que hay, en el seno de Pemex, quienes se oponen “sólo porque no les caemos bien, pero consciente o inconscientemente se pueden provocar problemas”.

El caso Scherer

En tanto, cuestionado sobre la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las indagatorias relacionadas con el ex consejero jurídico de la presidencia, Julio Scherer, el titular del Ejecutivo descartó que el caso debilite a esa dependencia, y expuso que el gobierno federal no se involucra en este tipo de casos, y “tiene que ver con ministerios públicos, con jueces, y hasta ahí nos quedamos".

“Sólo cuando se trata de un asunto muy grave entonces sí participamos, pero hay muchísimos pleitos, querellas, denuncias, de todo tipo. Aquí me pasaría todo un día hablándoles de los pleitos judiciales”, como herencias o disputas similares, añadió, y apuntó que “hay desgaste cuando no se actúa bien, cuando hay corrupción, desde luego impunidad”.

Destaca liberación de Juanita

Tras la liberación de Juana Alonzo Santizo, conocida como Juanita, quien permaneció presa siete años en una cárcel de Tamaulipas, el mandatario explicó que destacó que “estaban todos los estudios y habían participado instituciones de Derechos Humanos, Gobernación y los juzgados en Tamaulipas, y ya se había demostrado que era inocente”.

No obstante, recordó que “lamentablemente hay muchos casos todavía, entonces tenemos que buscar la forma, no dejar en Gobernación de seguir tratando estos temas”. Consideró que éste tipo de casos son en los que deben centrar su atención las autoridades.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio