°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonora, en el séptimo lugar de homicidios dolosos y va al alza: Sedena

El titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia presidencial realizada en Ciudad Obregón, Sonora, el 20 de mayo de 2022. Foto cortesía Presidencia
El titular de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia presidencial realizada en Ciudad Obregón, Sonora, el 20 de mayo de 2022. Foto cortesía Presidencia
20 de mayo de 2022 11:23

Ciudad Obregón, Son. Al dar a conocer el reporte de la seguridad en Sonora, el secretaria de la Defensa Nacional , Luis Cresensio Sandoval sostuvo que esta entidad ocupa el lugar 21 en delitos de alto impacto pero el séptimo en homicidios dolosos. En el reporte, mencionó que en este último la tendencia va al alza.

En el marco de la gira del presidente Andres Manuel López Obrador por la entidad, después de la reunión estatal de seguridad, el gobernador del estado Alfonso Durazo aseveró que el 95.9 por ciento de los homicidios dolosos cometidos, se relacionaron con personas vinculadas al narco menudeo.

Explicó que en su administración se han detenido a mil 262 personas por diversos delitos de los cuales 755 se asocian al crimen organizado Sandoval detalló que en tres municipios se concentran el 76 por ciento se concentran los delitos de mayor impacto: Hermosillo, Cajeme - que en la actualidad es donde mayor índice delictivo se concentran - San Luis Río Colorado. Explicó que a partir del 1 de diciembre de 2018 se han asegurado 22 aeronaves, tras mil 793 vehículos, 3 mil 589 armas de fuego así como la inhabilitación de 16 pistas de aterrizaje. 

En otro orden, el gobernador hizo la petición de la Sedena analice la posibilidad legal de que un arsenal de armas se pudiera entregar al gobierno del estado para canalizarlo a la policía estatal. Al respecto, Sandoval explicó que por disposiciones legales, todas las armas decomisadas son destruidas. Sin embargo, reconoció la posibilidad de que se analicen algunos trámites legales que permitieran, previo análisis de la situación jurídica de cada arma, se pudiera analizar esta propuesta.

Mencionó que aquel armamento que está asociado a algún delito, asociado a investigaciones, se pone a disposición de las autoridades para que se realicen las investigaciones

No obstante, el secretario señaló que en esta administración se ha consolidado la capacidad del Ejército para elaborar armamento por lo que pudiera entregarse a las corporaciones policiacas que en la actualidad deben importar armamento, con prolongados procesos de importación que dilatan hasta un año. Refirió que este esquema podría dotar de mayor control del origen y uso de las armas. 

Imagen ampliada

Senado aprueba el Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio