°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guterres se solidariza con familiares de desaparecidos en México

El secretario general de la ONU, António Guterres. Foto Europa Press / archivo
El secretario general de la ONU, António Guterres. Foto Europa Press / archivo
18 de mayo de 2022 11:12

Desde Nueva York, Estados Unidos, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó su “profunda solidaridad” a los familiares de personas desaparecidas en México, “que anhelan reunirse con sus seres queridos, los buscan incansablemente y siguen luchando por la verdad, la justicia y las garantías de que esto no vuelva a suceder”.

Luego de que el país alcanzó el lunes pasado la cifra de más de 100 mil personas desaparecidas, a través de su portavoz, Guterres si bien elogió las medidas positivas adoptadas por el gobierno mexicano para garantizar los derechos de las víctimas, alentó a las autoridades a seguir acelerando los avances.

También celebró que algunas de estas medidas gubernamentales se estén aplicando con el apoyo de la ONU, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Comité contra las Desapariciones Forzadas.

En una breve declaración, las Naciones Unidas renovó su compromiso de acompañar a México en sus esfuerzos por prevenir y combatir “esta grave violación de los derechos humanos, que causa un extraordinario sufrimiento a las víctimas y sus familias y perjudica a la sociedad en su conjunto”.

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio