°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reactivan contingencia ambiental en el valle de México

La Came puso nuevamente en marcha la fase 1 debido a los altos niveles de ozono en las alcaldías Benito Juárez e Iztacalco. Foto Víctor Camacho
La Came puso nuevamente en marcha la fase 1 debido a los altos niveles de ozono en las alcaldías Benito Juárez e Iztacalco. Foto Víctor Camacho
06 de mayo de 2022 08:38

Ciudad de México. La fase 1 del programa de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del valle de México se activó una vez más ayer a menos de 24 horas de que fue retirada, señaló la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que este día se reunirá con representantes de la comisión y un grupo de científicos atmosféricos para hacer una evaluación de las contingencias que se han registrado en los días recientes y trabajar, de ser necesario, en medidas adicionales.

Apenas el miércoles por la noche había suspendido la medida, que se activó por primera vez el lunes por la tarde. Ayer, el organismo reactivó la fase 1 debido a que, detalló, se registraron concentraciones máximas de ozono que superaron las 154 ppb (partes por billón) en las estaciones de monitoreo Benito Juárez (168) e Iztacalco (155), en las alcaldías del mismo nombre.

Ante ello, los vehículos que no deberán circular este viernes son los que tienen holograma de verificación 2, tipo 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0, así como los que porten matrícula formada sólo por letras. También los que tengan holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .

En conferencia de prensa, Víctor Hugo Páramo, director de la Came, indicó que en mayo se presentan las mayores concentraciones de ozono, las cuales se incrementan por las elevadas temperaturas, alta radiación, poca nubosidad y vientos débiles.

Resaltó que en la temporada de ozono –que se estima de febrero a inicios de junio– se acentúan las condiciones anticiclónicas y se presentan las ondas de calor con temperaturas superiores a 26 grados.

Detalló que del 2 al 5 de mayo las temperaturas máximas alcanzadas superaron 30 grados centígrados; el miércoles se alcanzaron 33.2 grados, mientras la velocidad en los vientos se redujo.

Indicó que entre 2016 y la primera mitad de este año se han registrado 25 contingencias por ozono, y se estima que en 2022 se presenten entre tres y cinco de estos fenómenos; hasta el momento suman tres con la que se activó este jueves por la tarde.

Imagen ampliada

Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria

Presenta reforma a la Ley de Vivienda. Se encargaría de identificar, adquirir y gestionar la reserva de piso con vocación habitacional.

Capturan a presuntos feminicidas de la abogada Oralia Pérez

La mujer fue asesinada el pasado 17 de octubre sobre el Viaducto Miguel Alemán, al cruce con la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur.

PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas

Advierten que ya se han presentado casos en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa.
Anuncio