°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera AMLO condena a la invasión a Ucrania; pide diálogo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2022. Foto José Antonio López
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2022. Foto José Antonio López
04 de mayo de 2022 10:02

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la posición de México en el conflicto en Ucrania se mantendrá en buscar una solución a través del diálogo, además de que no se apoyarán las sanciones internacionales –promovidas por Occidente, en especial por Estados Unidos— en contra de Rusia.

Durante su conferencia matutina, el mandatario fue interrogado en torno a este tema y reiteró su condena a todas las invasiones, pues recordó que nuestro país las ha padecido con graves daños.

“No podemos estar en favor de ninguna invasión. Pero al mismo tiempo procuramos ayudar a que se dialogue y se busque la paz. Sentimos que en el conflicto Rusia-Ucrania faltó diálogo, faltó más política. La política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra. Se debió insistir más en el diálogo”.

El presidente planteó que la comunidad internacional debe buscar los medios para dialogar y alcanzar acuerdos para dar solución al conflicto bélico. “Si no se hizo antes, nunca es tarde. Y ésa es la mejor salida, porque sí afecta a todo el mundo. No queremos la guerra, sobre todo porque padecen, sufren inocentes. Y hay que buscar la forma de que se llegue a un diálogo”.

Rechazó las sanciones contra Rusia. “No queremos meternos nosotros de manera directa a sancionar a ningún país, queremos tener una postura de neutralidad, lo hemos expresado en Naciones Unidas para que de esta forma se busque el diálogo. Si nosotros nos inclinamos en favor de una postura o de otra, perdemos autoridad y no podríamos si lo solicitarán, participar en la posibilidad de que se llegue a un acuerdo y que haya una conciliación”.

Imagen ampliada

Fracasa complot de EU para sobornar a piloto de Maduro y capturarlo en vuelo

En términos más generales, el plan revela hasta qué punto el gobierno de EU ha intentado durante años derrocar a Maduro, mientras la línea entre aplicar la ley y recolectar inteligencia a menudo se volvía difusa.

Tras devastar Jamaica, 'Melissa' se degrada a huracán categoría 3

El huracán Melissa ha sido degradado desde entonces a categoría 3, pero seguirá siendo una tormenta “poderosa” a medida que avanza por Cuba, las Bahamas y cerca de Bermudas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Parlamento de Portugal aprueba pérdida de ciudadanía como pena accesoria por delitos graves

La norma se aplicará en los casos en los que los actos delictivos se hayan cometido "dentro de los diez años siguientes a la adquisición de la nacionalidad y si el autor es nacional de otro Estado"
Anuncio