°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señalan a grupo criminal de provocar incendio al sur de Uruapan

Imagen
Los siniestros han dejado siete mil 847 hectáreas afectadas, de las cuales el 15 por ciento han sido de arbolado y renuevo, de hojarasca, pastizales y arbustos. Foto cortesía Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán
02 de mayo de 2022 13:09

Morelia, Mich., Luego de cuatro días fue controlado el incendio forestal al sur de Uruapan. Según fuentes del ayuntamiento fueron afectadas unas mil hectáreas, y se presume que el siniestro fue provocado por un grupo delictivo.

En esta zona de Santa Rosa y Arroyo Colorado el pasado 27 de abril hubo un enfrentamiento entre dos agrupaciones criminales que dejó un saldo de una persona muerta, dos detenidos, y armas y equipo táctico, además de una camioneta blindada aseguradas.

Versiones indican que el grupo delictivo que intentó escapar de los adversarios prendió fuego al bosque en al menos cuatro puntos. Las autoridades localizaron este domingo, dos personas calcinadas que llevaban consigo armas y equipo táctico, al parecer quedaron atrapados en el fuego.

La Secretaría del Medio Ambiente del estado y la Comisión Forestal de Michoacán informaron que en lo que va de esta temporada de estiaje, han habido 381 incendios forestales en Michoacán, de los cuales se considera que el 42 por ciento fueron provocados.

Los siniestros han dejado siete mil 847 hectáreas afectadas, de las cuales el 15 por ciento han sido de arbolado y renuevo, de hojarasca, pastizales y arbustos. En el combate al fuego han participado más de 500 personas, entre brigadistas, elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y ciudadanos.

Reconoce Rutilio Escandón “gran esfuerzo” del INE y del IEPC

El gobernador de Chiapas celebró la buena afluencia de votantes en las casillas.

Reporta IEPC de Jalisco apertura del 97% de casillas

No se tenía noticia de incidentes mayores, salvo el caso de una donde una persona falleció por un infarto.

Es el proceso electoral más violento de la historia, señala Marko Cortés

Destaca que de acuerdo al mapa de riesgo de su partido, el 30 por ciento del territorio nacional se caracteriza por la injerencia del crimen organizado.
Anuncio