°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pacientes con VIH protestan por falta de medicamentos en Pachuca

Pacientes VIH en Pachuca protestaron ante la falta de medicamentos en la clínica del IMSS, el 28 de abril de 2022. Foto La Jornada
Pacientes VIH en Pachuca protestaron ante la falta de medicamentos en la clínica del IMSS, el 28 de abril de 2022. Foto La Jornada
28 de abril de 2022 16:45

Pachuca, Hgo. Una decena de personas afectadas por el virus de inmunodeficiencia Humana (VIH) se manifestaron, y cerraron por al menos una hora la circulación de la avenida Francisco I Madero, de Pachuca, en protesta por la falta de medicamentos para combatir esa enfermedad en las instituciones públicas de salud, en particular el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"VIH no mata; la indiferencia del estado y el estigma sí" y "Desabasto es real", eran las leyendas que se podían leer en las mantas y pancartas que mostraron los manifestantes.

En punto de las ocho de la mañana de este jueves, por la falta de medicamentos para sus tratamientos los afectados cerraron la vialidad, a un costado a un lado del Hospital General de Zona número 1 del IMSS, mismo que presenta un grave desabasto de antirretrovirales, aseguraron.

Revelaron que en el estado de Hidalgo son al menos cuatro mil personas infectadas con VIH, y que tienen grandes dificultades para darle seguimiento a sus tratamientos por esa razón.

Los pacientes aseguraron que la escasez se agudizó a partir de marzo de 2020 con el inicio de la pandemia de Covid-19.

Imagen ampliada

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.

Lluvia inunda Xalapa y deja afectaciones en decenas de viviendas

Motociclistas y automovilistas también se vieron afectados.

Normalistas de Ayotzinapa incendian vehículos frente a Palacio de Justicia en Iguala

Poco antes de las 13 horas, el contingente de miembros de la FECSM junto con padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 11 años en esta ciudad, marcharon por las calles para conmemorar los sucesos del 27 de septiembre de 2014.
Anuncio