°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opositores a Tren Maya aceptan llamado de AMLO al diálogo

“No tenemos otro interés más que la defensa de la selva, la conservación del acuífero maya, sus ríos y cuevas”, dijeron en un comunicado en respuesta a López Obrador, el 20 de abril de 2022. Imagen tomada del Twitter de @selvamedeltren
“No tenemos otro interés más que la defensa de la selva, la conservación del acuífero maya, sus ríos y cuevas”, dijeron en un comunicado en respuesta a López Obrador, el 20 de abril de 2022. Imagen tomada del Twitter de @selvamedeltren
20 de abril de 2022 16:11

Ciudad de México. Ante el llamado que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo para dialogar a ambientalistas que han protestado por lo que consideran afectaciones al ecosistema en el tramo 5 del Tren Maya que va de Cancún a Tulum, éstos respondieron que “no tenemos otro interés más que la defensa de la selva, la conservación del acuífero maya, sus ríos y cuevas”. Le pidieron acudir a la zona para ese diálogo.

Agregaron que “estamos ciertos que coincidimos con usted en dichos fines”, y solicitaron al mandatario que acuda a la zona de la construcción del tramo 5 para conversar con expertos y comunidades locales, y concluyeron que quedan en espera de la fecha. El comunicado fue divulgado por las redes sociales de Selvame del Tren.

En tanto, el próximo viernes habrá audiencia en un juzgado de Yucatán para determinar si da una suspensión definitiva a la construcción del tramo 5 del Tren Maya, en particular entre Playa del Carmen y Tulum, señalaron promoventes del amparo. Pese a que ya se otorgó una suspensión provisional, las obras aún continúan según consta en videos que han divulgado.

Por su parte, Greenpeace en un comunicado sostuvo que Fonatur, Sedatu y la Sedena con esta suspensión provisional están “mandatados a ejecutar esta suspensión a la espera de que se decida si la suspensión es definitiva o no”.

Precisó que la medida judicial aplica para el tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum y que consta de aproximadamente 60 kilómetros y “da la razón a quienes se amparan en el sentido de que la tala de árboles, la destrucción de la flora y de las especies nativas serían daños irreparables, por lo que es procedente invocar el principio precautorio”.

Indicó que la “suspensión no implica el freno de las actividades administrativas y los trámites que ellas conllevan como la obtención de permisos ambientales o la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental”.

Imagen ampliada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

l ex secretario de Seguridad de Tabasco y líder del grupo criminal ‘La Barredora’ cumplirá la prisión preventiva en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Pueblos indígenas han "logrado tener la atención de toda la nación": Hugo Aguilar

En el diplomado “Saberes jurídicos, derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes” en la UNAM, el ministro presidente de la Corte enfatizó que estas comunidades, que representan el 33% de la población según el INEGI, enfrentan rezagos en educación, empleo y salud.

Promete Sheinbaum tren a Querétaro y más apoyos sociales en gira de rendición de cuentas

La mandataria pidió respeto para el gobernador Mauricio Kuri, que recibió abucheos de una parte de los asistentes: “Podemos no estar de acuerdo en muchas cosas, pero el día de hoy es un evento republicano. Hay momentos para todo", dijo.
Anuncio