°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del Mazo y Concaem anuncian inversión de 30 mil mdp en Edomex

Imagen
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, reconoció al sector empresarial por seguir apostando por la entidad como destino de inversión, y se comprometió con ellos a establecer mesas de trabajo y de diálogo trimestrales, en las que se avance en la consolidación de proyectos y de intercambio de ideas para modernizar los temas regulatorios. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de abril de 2022 15:31

Toluca, Méx. El gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el Consejo de Cámaras y Asociaciones de Empresarios del Estado de México (Concaem) informaron que en los próximos 18 meses, se habrán de desarrollar proyectos de inversión en el territorio estatal por casi 30 mil millones de pesos.

Estos proyectos, que se desarrollarán en diversos puntos del estado, generarán más de 30 mil empleos directos y apoyarán a que se consolide la recuperación económica de la entidad, dijo Gilberto Sauza, presidente de la Concaem.

Entre las inversiones que se llevarán a cabo en suelo mexiquense se encuentran los Parques Industriales y Logísticos de Huehuetoca, Teoloyucan, Tepotzotlán, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Lerma, así como Centros Logísticos en Cuautitlán, Lerma, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

El mandatario reconoció al sector empresarial por seguir apostando por el estado de México como destino de inversión, y se comprometió con ellos a establecer mesas de trabajo y de diálogo trimestrales, en las que se avance en la consolidación de proyectos y de intercambio de ideas para modernizar los temas regulatorios.

Por su parte, los empresarios también reconocieron el esfuerzo que hizo el gobierno estatal para hacer cambios legales y modificaciones a la estructura gubernamental que permitieron acelerar el proceso de apertura de empresas de alto impacto en la entidad, pues antes esto llevaba alrededor de dos años y ahora solo tarda 45 días.

“Se hizo esfuerzo importante en mejora regulatoria, en modificación de leyes y en la estructura orgánica del gobierno para dar estos resultados. Se trabajó de manera conjunta con ustedes para establecer el mecanismo más dinámico y hoy en día este ejercicio, valió la pena. si no hubiera hecho ese esfuerzo, las inversiones se hubieran tardado dos o tres años y ahora se van a desarrollar en los próximos meses”, dijo.

Del Mazo aceptó que todavía hace falta avanzar en los permisos del ámbito municipal, pero aclaró que para ello ya se están teniendo mesas con los ayuntamientos para agilizar estos procesos.

Indicó que en sus constantes encuentros con empresarios e industriales de grandes cadenas, se reconoce a la entidad por su apertura al diálogo, por la paz social y la estabilidad .

“Independiente de los entornos políticos, hemos sabido encontrar una ruta para mantener la estabilidad y el progreso y eso es importante porque los empresarios quieren tener certeza de sus inversiones”, remarcó.

Expuso que contrario a lo que se podría pensar, en los dos años de pandemia fue cuando el estado de México recibió más inversión, que en los cuatro años anteriores, pues la conectividad y ubicación estratégica al estar cerca del mercado de consumo más grande del país, hizo que empresas dedicadas al sector logístico y de almacenamiento ampliarán su plantas en la entidad por el crecimiento que tuvo el comercio electrónico.

 

Conteo rápido en Veracruz da tendencia a favor de Rocío Nahle

La candidata morenista obtendría entre 57.4 por ciento y 61.5 por ciento.

Encuestas de salida "no son resultados oficiales", sentencia IMPEPAC

Con estos resultados las candidatas de Morena, Margarita González Saravia, y Meza se declararon ganadoras de la elección.

Guanajuato: Atacan con arma de fuego a candidato morenista a regidor

El anuncio lo hizo en redes sociales, Alma Alcaraz, candidata a gobernadora de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Anuncio