°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía el Senado misiva a EU en rechazo a las medidas de control fronterizo

El Senado mexicano envió una misiva a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para externar su inconformidad con las inspecciones a dictadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto Afp
El Senado mexicano envió una misiva a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para externar su inconformidad con las inspecciones a dictadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto Afp
15 de abril de 2022 09:30

El Senado envió una carta al gobierno de Estados Unidos en la que rechaza de manera enérgica las medidas recientes de control fronterizo impuestas en Texas a todos los tractocamiones que cruzan desde México, ya que afectan gravemente el comercio bilateral.

Dirigida a la vicepresidenta Kamala Harris y al gobernador Texano, Greg Abbott, los coordinadores de todos los grupos parlamentarios advierten en el escrito que no sólo afectan los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera.

A través de ese escrito de la Junta de Coordinación Política que preside el morenista Ricardo Monreal se formuló también un llamado al Capitolio a fin de restablecer las condiciones habituales de vigilancia, toda vez que el gobernador Abbott dispuso que se detengan e inspeccionen de manera adicional, a todos los tractocamiones y autobuses que cruzan desde México para prevenir el tráfico de migrantes indocumentados y drogas.

En esa carta, dirigida también al presidente pro tempore del Senado estadunidense, Patrick J. Leahy; al líder demócrata en esa cámara, Charles E. Schumer, y al líder republicano, Mitch McConell, los legisladores mexicanos señalan que es imperativo continuar trabajando en la construcción de soluciones conjuntas a las problemáticas que compartimos, tales como la migración y el tráfico ilícito de sustancias tóxicas.

En el Senado, cámara encargada de analizar la política exterior y representante del pacto federal, seguiremos atentos a la evolución de esta situación y externamos nuestra disposición de trabajar en propuestas de solución para el beneficio mutuo

 
Imagen ampliada

Falta de política clara en combate a piratería permitió entrada de productos asiáticos de baja calidad: IMPI

Derivado de las acciones de Operación Limpieza, llevadas a cabo en varios estados del país y que comenzaron en noviembre de 2024 en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, el gobierno ha asegurado alrededor de mil millones de pesos; sin embargo, dijo Nieto, el problema es que es dinero jamás llegó a empresas mexicanas ni al fisco.

Esperan pasajeros de América Latina y Caribe digitalización de procesos en aeropuertos

“El mensaje es claro: quieren viajes simples, confiables y sostenibles”, señaló la compañía.

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.
Anuncio