°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wall Street cierra con pérdidas; las acciones de Twitter caen 1.46 %

Imagen
Asesores e inversionistas revisan operaciones de Wall Street de esta jueves. Foto Ap
14 de abril de 2022 17:53

Ciudad de México. Ante un contexto de debilidad en las ganancias de los bancos estadounidenses en el primer trimestre de 2022, y en medio de la noticia de que el empresario Elon Musk ofreció comprar Twitter en Bolsa por 43 mil millones de dólares, los mercados accionarios estadounidenses reanudaron las pérdidas este jueves.

Las acciones estadounidenses cayeron en medio de una ola de informes de ganancias bancarias. Mientras las acciones de Twitter zigzaguearon después de que Elon Musk se ofreció a comprar la compañía por completo en Bolsa.

Al final de la jornada, el S&P 500 retrocedió 1.21 por ciento, a 4 mil 392.59 puntos; el Nasdaq cayó 0.15 por ciento, a 13 mil 351.08 puntos; mientras que el Dow Jones, retrocedió 0.33 por ciento, a 34 mil 451.23 unidades.

Las acciones de la red social, Twitter, cerraron con una caída de 1.46 por ciento, hasta los 45.18 dólares.

Las noticias económicas no se hicieron esperar, ya que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron 0.5 por ciento mensual en marzo, por debajo de las previsiones del mercado de 0.6 por ciento. Las cifras muestran que el gasto de los consumidores sigue siendo sólido, pero refleja principalmente un aumento por el incremento de los precios de la energía y alimentos.

Por su parte, el número de personas que presentaron nuevas solicitudes de apoyo por desempleo aumentó en 18 mil, a 185 mil, la semana pasada. Aún así, el indicador se mantiene cerca de 167 mil, el más bajo desde 1968 registrado la semana previa. Ello refleja fortaleza en el mercado laboral, según analistas económicos.

Los operadores analizan las señales mixtas de la oferta luego del mayor aumento a lo previsto en las reservas de Estados Unidos, toda vez que digieren la noticia de que Rusia amenaza con despliegue de armas nucleares si la OTAN se amplía.

Y es que el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente Dmitri Medvedev aseguró que si Finlandia o Suecia se unen a la Alianza Atlántica, Moscú reforzará su contingente militar en el Báltico.

Aunque es un día feriado en México este Jueves Santo, el peso mexicano opera en mercados internacionales con una depreciación frente a la divisa estadounidense de 0.99 por ciento, para cotizar en alrededor de 19.9692 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana cerró ayer en 19.7724 pesos por dólar, su mejor nivel desde julio de 2021, pero la fortaleza mundial de la moneda estadounidense está pasando factura.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de las principales monedas mundiales, avanza 0.39 por ciento, a 100.305 puntos.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio