°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen producción y exportación de vehículos pesados en primer trimestre

La producción y las exportaciones de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) registraron un aumento trimestral en el primer trimestre de 2022, reveló el Inegi. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
La producción y las exportaciones de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) registraron un aumento trimestral en el primer trimestre de 2022, reveló el Inegi. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
11 de abril de 2022 10:03

Ciudad de México. La producción y las exportaciones de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) registraron un aumento trimestral en el primer trimestre de 2022, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados al primer cuarto de 2022, la industria ensambló 45 mil 112 unidades, 6 mil 230 vehículos más (16.02 por ciento) con relación al mismo trimestre de 2021.

En tanto, en marzo la producción de este tipo de vehículos registró una caída de 0.53 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

La producción total durante el periodo enero-marzo de 2022 fue de 45 mil 112 unidades: 44 mil 258 correspondieron a vehículos de carga y 854 a vehículos de pasajeros.

Por su parte, la industria automotriz de vehículos de carga y pasajeros exportó 38 mil 147 unidades y el principal mercado fue Estados Unidos con una participación de 95 por ciento.

En marzo, la comercialización en el exterior retrocedió 6.01 por ciento frente a marzo de 2021, con 839 unidades menos.

En tanto, las ventas al mayoreo subieron de manera trimestral 34.2 por ciento, con 8 mil 785 unidades. En tanto, las ventas al menudeo fueron 8 mil 526 unidades, 16.73 por ciento más con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Pese a que los contagios por ómicron de covid- 19 han disminuido, el incremento de los insumos, el menor crecimiento económico y la afectación de las cadenas de suministro están dentro de las razones por las que la industria tiene un flojo mes de marzo, toda vez que en el contexto internacional está la intervención militar rusa en Ucrania.

Imagen ampliada

Pedirá IP apoyo urgente a negocios afectados por lluvias en Veracruz: Concanaco

La Concacano consideró que deben ponerse en práctica medidas económicas para reactivar los negocios.

México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana

Los diseñadores mexicanos deben ganar primero al mercado interno, para después exportar, dijo Beatriz Calles, directora de Fashion Week.

China adopta represalia contra buques de EU con tasas portuarias adicionales

Estas tasas son una represalia por las que impondrá Washington en fecha próxima sobre los buques chinos.
Anuncio