°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 1% la producción industrial de México en febrero

Planta automotriz en Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Planta automotriz en Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
11 de abril de 2022 08:32

Ciudad de México. La actividad industrial en México se contrajo en febrero, reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (AMAI).

De acuerdo con datos que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción industrial mexicana cayó 1.0 por ciento en el segundo mes del año con respecto a enero, su primer retroceso mensual en cuatro meses, con cifras desestacionalizadas, afectada por la caída de tres de sus cuatro componentes.

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial se ubicó en 100.2 puntos, lo que representó que la actividad industrial del país está 1.5 por ciento por debajo de su nivel prepandemia en febrero de 2020 y 5.0 por ciento en comparación con su máximo previo en mayo de 2018.

Tras el avance mensual de 1.0 por ciento en enero, la actividad industrial prácticamente alcanzó el mismo nivel observado antes del inicio de la pandemia (febrero 2020).

Con series ajustadas por estacionalidad para hacer comparables los periodos, la minería se desplomó 6.6 por ciento en el segundo mes de 2022, con respecto a enero; la construcción descendió 1.5 por ciento; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final cayó 0.5 por ciento en el periodo de referencia.

Por su parte, las industrias manufactureras fueron las únicas que mostraron un crecimiento y éste fue de 0.6 por ciento. 

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI se incrementó 2.5 por ciento en términos reales en febrero pasado. Por sector de actividad económica, la construcción registró una caída de 4.0 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2021; la minería retrocedió 2.9 por ciento. Por su parte, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzó 4.2 por ciento y las industrias manufactureras subieron 6.9 por ciento en el periodo de referencia.

La producción industrial creció 3.4 por ciento respecto al primer bimestre de 2021, con cifras originales. Los sectores que más avanzaron fueron servicios relacionados con la minería, con 31.5 por ciento anual; fabricación de prendas de vestir, 20.4 por ciento y fabricación de productos derivados del petróleo y carbón, 17.6 por ciento.

Pese al descenso de los casos de contagio por ómicron de covid- 19, pero hacia finales de febrero con la intervención militar rusa a Ucrania, la actividad industrial mexicana se perfiló con un retroceso mensual.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio