°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Distribuye Birmex más de 3 millones de vacunas contra covid-19

Dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca. Foto Birmex
Dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca. Foto Birmex
05 de abril de 2022 18:25

Ciudad de México. Este martes Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) distribuyó más de tres millones de dosis de vacunas contra el SARS CoV-2 de AstraZeneca a 22 estados del país y a la Ciudad de México.

En total fueron tres millones 188 mil 800, los biológicos que se canalizaron desde su planta multipropósitos ubicada en Parque Industrial Cuamatla, municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México.

Las entidades que recibieron la mayor cantidad de vacunas contra el COVID-19 fueron Chiapas, con 425 mil dosis, Guanajuato, 420 mil, Tamaulipas, 350 mil, Puebla, 235 mil, Jalisco y Baja California, 200 mil cada una y Sonora 160 mil.

Esto tuvo el apoyo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), y las dosis se distribuyen por medio de dos rutas de transporte aéreo. La primera ruta entrega fue a los estados de: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora. La segunda, a los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Asimismo, vía terrestre se enviaron a los estados de Aguascalientes, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas. En tanto, Ciudad de México, estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala acudieron directamente a las instalaciones de Birmex por sus vacunas.

Integrantes de las Fuerzas Armadas proporcionan custodia de todos los cargamentos desde el almacén central de producto terminado de Birmex, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Imagen ampliada

Avanza Registro Nacional de Cáncer con 30 mil casos documentados

Se cuenta con los datos preliminares de 30 mil casos. Los de mayor prevalencia son los tumores de mama.

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.
Anuncio