°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa operativo de Semana Santa con 150 mil elementos

Usuarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se reencuentran con sus familiares en el área de llegadas. Foto Pablo Ramos
Usuarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se reencuentran con sus familiares en el área de llegadas. Foto Pablo Ramos
03 de abril de 2022 17:38

Ciudad de México. Luego de estar suspendido por dos años debido a la pandemia, volverá a implementarse el Operativo de Semana Santa, para garantizar la seguridad de los vacacionistas en carreteras, aeropuertos, terminales de autobuses, playas y centros turísticos.

Para ello se desplegarán 150 mil elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La mayoría de los elementos que intervendrán en este operativo son de la Guardia Nacional (GN) que desplegará a 90 mil de sus efectivos, principalmente a quienes están especializados en la vigilancia de la Red Carretera Federal, así como en la seguridad en lugares públicos, terminales de transporte y plazas comerciales.

La Semar comenzará a reforzar su presencia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir del próximo miércoles 6 de abril.

También pondrá en marcha su Operación Salvavidas en las playas turísticas, donde no solo busca evitar robos, sino también prever y evitar percances debido a accidentes o a la imprudencia de nadadores y operadores de embarcaciones de recreo.

La Sedena también desplegará a sus elementos para vigilar el tránsito de los vacacionistas y reforzar la seguridad en las playas de los estados de Colima, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, entidades donde recientemente se ha registrado actividad de grupos criminales.

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio