°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“La gente quiere el Tren Maya”, insiste AMLO en gira de supervisión

A bordo de un helicóptero militar, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido por las obras del Tren Maya. Imagen tomada del Twitter @lopezobrador_
A bordo de un helicóptero militar, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido por las obras del Tren Maya. Imagen tomada del Twitter @lopezobrador_
03 de abril de 2022 11:12

Ciudad de México. “La gente quiere el Tren Maya”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un video publicado esta mañana en sus redes sociales, se le observa y escucha dirigiéndose a los ingenieros y personal militar que participa en la construcción de dos tramos (de un total de cinco) de la obra, cuya extensión será de mil 500 kilómetros, y deberá estar concluida en el mes de diciembre del año próximo.  

Además, subió dos tuits donde refiere la gira de supervisión -a bordo de un helicóptero militar- que realiza en el recorrido de los que será el tren: 

“El viernes y sábado visitamos cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto. Además, les comparto unas imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar. Con todo respeto, como México no hay dos.” 

Frente a los efectivos castrenses expuso que, “nos da mucho gusto estar en este campamento y agradecerles por su voluntad de trabajo, su responsabilidad, su profesionalismo, ustedes saben que esta obra terminada, así como el aeropuerto Felipe Ángeles son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México, no se trata de obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas en beneficio de todos los mexicanos. 

Y qué buscamos con la construcción del Tren Maya, que esos turistas que llegan a disfrutar de las bellezas del caribe, del azul turquesa puedan introducirse al interior, y puedan quedarse mas tiempo y poder disfrutar de una riqueza extraordinaria que tenemos los mexicanos: la riqueza arqueológica, los vestigios de las grandes civilizaciones, de las grandes culturas que poblaron Mesoamérica, esta región del país.” 

En dos tomas, la primera en la noche y la segunda al medio día, el tabasqueño detalla que, así como Calakmul, es el Tigre, Palenque, Ednzá, Chichen Itzá y Tulum, “entonces el tren va a pasar por todas las antiguas ciudades mayas. Son en total, desde Palenque hasta Cancún y de Cancún hasta Tulum, y de Tulum a Bacalar a Espijul, a Escárcega, en total mil 1500 kilómetros de vías férreas.  

Hay cinco frentes trabajando, en cinco tramos y ustedes van a construir dos tramos, se van a financiar estas obras con el presupuesto público porque no permitimos la corrupción, y el presupuesto rinde cuando se maneja con honestidad. 

Y porque estamos haciendo todo esto, no solo la impulsar el turismo, no solo impulsar el desarrollo, para que se tenga trabajo, para que se tengan utilidades y se garantice el futuro, que nunca falten las pensiones para los integrantes de las fuerzas armadas que van al retiro, no solo eso, también para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda.” 

Sonriendo les dijo a los militares, que permanecían en posición de escucha, “voy a estar viviendo, no tan seguido, para que no se presionen. Ya saben que debemos de terminar en diciembre del año próximo. ¡La gente quiere el Tren Maya!”. 

Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio