°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAM Cuajimalpa lanza guía en materia de desaparición forzada

Conferencia de prensa sobre las labores del Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y AL. Fotograma tomado del video emitido en la página de Facebook @UAMUnidadCuajimalpa1
Conferencia de prensa sobre las labores del Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y AL. Fotograma tomado del video emitido en la página de Facebook @UAMUnidadCuajimalpa1
29 de marzo de 2022 21:45

Ciudad de México. Como acompañamiento a los familiares de víctimas de desaparición forzada, la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lanzó una guía hecha por y para las víctimas, en busca de ofrecer desde asesoramiento de cómo actuar ante las autoridades hasta consejos para iniciar la búsqueda.

En la presentación del documento, elaborado por el Proyecto sobre Desaparición Forzada de esta casa de estudios, el rector de la UAM Cuajimalpa, Octavio Mercado González, lamentó que un sector de la academia no busque involucrarse en estas actividades y por “conservadurismo” se queda en un análisis teórico.

“Mentiría si no reconociera que el tema ha sido polémico en nuestra comunidad, pues en efecto hay muchos académicos que se preguntan por qué tenemos que intervenir en un tema de este tipo cuando está alejado de nuestras licenciaturas, de la oferta académica, de los temas investigación de los profesores, pero creo que si hay algo que identifica a la UAM en conjunto es en la responsabilidad social”, indicó.

A pesar de la “resistencia” de algunos sectores, la UAM Cuajimalpa tienen como objetivo con este proyecto pasar de una asesoría para hacer una memoria de los hechos y desapariciones, a una intervención más cercana con los familiares de las víctimas, agregó Mercado, pero insistió que “hay dentro de la academia algunos sectores que son muy conservadores y tienden a ensimismarse en su trabajo sin ver las posibles vinculaciones y posibles aplicaciones de su trabajo”.

Con una playera con la foto de sus hijos desaparecidos en Sinaloa, Micaela González, acudió al acto como víctimas y a la vez una de las participantes en la elaboración de la guía. Expuso que la intención es que los familiares sepan que exigir ante las autoridades.

Edgar Chávez, coordinador del Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina de la Unidad Cuajimalpa, que comenzó hace tres años, subrayó que prevalecen prácticas irregulares en las labores forenses como el dejar restos en las zonas de recuperación, así como una atención deficiente a las víctimas.

 

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio