°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A revisión, sólo contratos energéticos fuera de la ley, dice gobierno al PAN

El Ejecutivo rechaza que con esta reforma se alimente y fortalezca el monopolio paraestatal. "Simplemente se está estableciendo un piso parejo para todos los participantes en el mercado", subrayó el gobierno federal. Foto Luis Castillo / Archivo
El Ejecutivo rechaza que con esta reforma se alimente y fortalezca el monopolio paraestatal. "Simplemente se está estableciendo un piso parejo para todos los participantes en el mercado", subrayó el gobierno federal. Foto Luis Castillo / Archivo
29 de marzo de 2022 12:59

Ciudad de México. La propuesta de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador “no cancela de forma indiscriminada contratos establecidos bajo las actuales regulaciones”, sino sólo en los casos en que éstos y los permisos, “hayan ido más allá de lo que la ley permite. Habrá revisiones”, afirmó el gobierno federal al dar respuesta a las preguntas parlamentarias, que le formuló la bancada del PAN, en el Senado, con motivo del Tercer Informe de Gobierno.

Los senadores del blanquizal cuestionaron al titular del Ejecutivo Federal respecto de “¿cuál es el propósito de una contrarreforma energética que a todas luces privilegia los combustibles fósiles en vez de favorecer las energías limpias y que además pone en riesgo la confianza en nuestro país de los inversionistas extranjeros?”

El gobierno respondió: “De ninguna manera se están cerrando las puertas a la competencia ni a la participación de inversionistas nacionales o extranjeros, con esta reforma”. Las empresas privadas tendrán la oportunidad de participar con hasta el 46 por ciento de un mercado cuyo valor ronda los 22 billones de dólares, aclaró.

Con el proyecto de ley en la materia, que se discute en la Cámara de Diputados, se busca terminar con los innecesarios subsidios de transmisión que, sin merecerlo, están recibiendo sociedades de auto abasto simuladas, que en realidad “son socios comerciales”, aclaró el titular del Ejecutivo.

En el documento con las respuestas del Presidente de la República a las preguntas parlamentarias que le formularon todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara Alta, el ejecutivo federal rechazó que con esta reforma se alimente y fortalezca el monopolio paraestatal. Simplemente se está estableciendo un piso parejo para todos los participantes en el mercado, subrayó.

Por lo que respecta a las energías limpias, precisó que con la reforma serán las plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) las primeras en colocar su energía en la red; energía limpia, eficiente y sin la intermitencia que presentan otras energías renovables.

Lo que se busca, aclaró el ejecutivo federal, es atender la expedición desordenada de permisos de generación que se dio bajo las anteriores regulaciones, particularmente, de energía renovable intermitente y que no tomó en cuenta los costos e impactos en el sistema eléctrico esta sobreoferta de permisos.

En el documento, el gobierno federal detalló que con la modificación al marco jurídico que regula el sector eléctrico, se busca por una parte que el Estado a través de la CFE, “ sin desplazar a la competencia”, tenga una mayor participación del mercado nacional, y por otra, sin afectar al medio ambiente ni a la inversión privada, establecer orden en el sector a fin de que haya una distribución adecuada de la energía eléctrica en el país, estableciendo las bases para que el sector privado compita en igualdad de condiciones.

Para ello, insistió, se hace necesario que se elimine del mercado la simulación que se estableció con la política neoliberal para favorecer la especulación y la entrega de subsidios a participantes privados.

Imagen ampliada

Aún sin acuerdo sobre qué diputado del PAN presidirá San Lázaro: Morena

La bancada del partido guinda aceptó que la presidencia de la Mesa directiva quede en manos del PAN para el segundo año de la actual Legislatura, señaló su coordinador parlamentario.

“No hay consenso” en propuestas del PAN para presidir San Lázaro, reconoce Morena

“Ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”, señalaron.

Desecha TEPJF impugnaciones a conformación de Tribunal de Disciplina del Edomex

Con ello queda concluido el proceso de la elección judicial, y se llevará a cabo la protesta de los integrantes electos en las urnas.
Anuncio