°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena SCJN anular orden de aprehensión contra señalada por Gertz

Alonso, Gonzalo y Ana Paula Castillo Cuevas, hijos y nietos de Alejandra Cuevas y Laura Morán, celebran la resolución de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de anular la orden de aprehensión librada contra Morán, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Alonso, Gonzalo y Ana Paula Castillo Cuevas, hijos y nietos de Alejandra Cuevas y Laura Morán, celebran la resolución de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de anular la orden de aprehensión librada contra Morán, en la Ciudad de México, el 28 de marzo de 2022. Foto Roberto García Ortiz
28 de marzo de 2022 15:45

Ciudad de México. Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la anulación de la orden de aprehensión librada contra Laura Morán, acusada por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, de homicidio por falta de cuidados, en contra de su hermano Federico.

El pleno de ministros tomó la decisión por unanimidad, incluso con el voto a favor del ministro Alberto Pérez Dayán, quien en la primera ocasión que se discutió el tema propuso amparar sólo para efectos.

El nuevo ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló al exponer su proyecto de sentencia que “no hay material probatorio” para sostener las acusaciones. 

En el caso de Laura Morán, quien era pareja de Federico Gertz en el momento en que enfermó y murió, señaló que en el momento de los hechos tenía 88 años de edad y era incapaz de hacerse cargo de su cuidado, por lo cual contrató a dos enfermeros y en todo momento informó a su hermano Alejandro del estado de salud del paciente.

“La quejosa hizo lo que estaba a su alcance, de acuerdo a su edad y capacidad económica”, señaló a su vez la ministra Yasmín Esquivel.

Imagen ampliada

A refrescos y tabaco, más impuestos; a países sin TLC van aranceles

Bancos, refresqueras, apuestas en línea, videojuegos, fintechs y plataformas de comercio electrónico se encuentran entre los sectores en los que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone aumentar las tasas de impuestos que se cobran o eliminar exenciones fiscales que favorecen la evasión.

Restacan a los 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila; están fuera de peligro

Inicialmente, se dio a conocer que habían sido 16 los mineros atrapados. Sin embargo, la STPS no aclaró dicha cifra.

Combate a la desigualdad y la corrupción además de continuidad a la política social, prioridades para 2026: CSP

La presidenta dirigió al Congreso de la Unión una carta, para acompañar la entrega del Paquete Económico 2026, en la que expresó que un gobierno incluyente y honesto es clave para recuperar la confianza ciudadana, erosionada por décadas de prácticas neoliberales.
Anuncio