°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania frena la evacuación de civiles por temor a ataques rusos

28 de marzo de 2022 10:27

Kiev. Ucrania anunció que renunciaba el lunes a todos los corredores de evacuación de civiles por temor a las "provocaciones" rusas, antes de una nueva ronda de negociaciones entre enviados de Moscú y Kiev en Turquía.

"Nuestros servicios de inteligencia informaron de posibles provocaciones por parte de los ocupantes en los trayectos de los corredores humanitarios. Por ello, por razones de seguridad para los civiles, hoy (lunes) no se abrirá ningún corredor humanitario", afirmó la viceprimera ministra Iryna Vereshchuk en Telegram.

Se organizan a diario corredores humanitarios a partir de las ciudades más afectadas de Ucrania para permitir la evacuación de civiles.

Ucrania denunció en varias ocasiones ataques rusos en esos corredores, especialmente en torno a la ciudad asediada y devastada de Mariupol (sur).

Rusia anunció la expulsión de tres diplomáticos eslovacos, en represalia a una decisión similar adoptada este mes por Eslovaquia.

Rusia "decidió declarar 'persona non grata' a tres diplomáticos de la embajada de Eslovaquia. Deben abandonar el territorio de la Federación de Rusia en 72 horas", indicó el ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú en un comunicado.

Los fabricantes de cerveza Heineken y Carlsberg anunciaron el lunes que se retiraban de Rusia, sumándose así a la lista de empresas occidentales que abandonan el mercado ruso a raíz de la invasión de Ucrania.

Los cerveceros ya habían suspendido las ventas y la producción de su marca en Rusia y habían interrumpido nuevas inversiones y exportaciones hacia el país este mes.

Pero este lunes, las empresas fueron más allá y en declaraciones similares, dijeron que habían decidido deshacerse de sus negocios en Rusia tras una "revisión estratégica" de sus operaciones en ese país.

Ambas compañías se suman así a cientos de empresas occidentales que cerraron sus tiendas y sus oficinas en Rusia desde que inició la guerra en Ucrania, como Ikea, Coca-Cola, Goldman Sachs o McDonald's.

Oficiales ucranios dijeron que temen que Rusia pueda tratar de dividir al país entre las regiones que controla y las que no, una división que recuerda el destino de Alemania y Corea después de la Segunda Guerra Mundial. Vía Graphic News

 

 

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio