°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con cadena humana y RevocaFest difunden consulta del 10 de abril

Asistentes al festival en apoyo a la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, en el Monumento a la Revolución. Foto Yazmín Ortega Cortés
Asistentes al festival en apoyo a la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, en el Monumento a la Revolución. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de marzo de 2022 22:57

Ciudad de México. Colectivos y organizaciones del movimiento urbano popular formaron una cadena humana en la Alameda Central para promover la consulta de revocación de mandato y manifestar su respaldo a la ratificación de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, mientras que el festival: “No te calles, vota”, reunió a cientos de jóvenes en el Monumento a la Revolución.

Con cartulinas, lonas y silbatos, decenas de personas comenzaron desde las 10:30 horas a formar una línea en la Plaza de la Solidaridad y la Alameda Central, desde la calle de Balderas hasta el andador Ángela Peralta junto al Palacio de Bellas Artes, donde permanecieron hasta el mediodía.

Jorge Alberto Barajas, explicó que como académico le interesa el aspecto pedagógico de la consulta, para formar a los ciudadanos en tener una visión crítica y apropiarse de los mecanismos de participación ciudadana más allá de ir cada tres o seis años a votar por los gobernantes.

En un segundo plano, añadió al dar por hecho que el resultado será favorable Andrés Manuel, “porque el presidente saldrá fortalecido para continuar el proyecto de Cuarta Transformación en lo que resta de su gobierno”.

Negó que la consulta sea “un capricho presidencial” y refirió que desde 2014, desde la sociedad civil, se propuso al Congreso establecer la revocación de mandato, “ahora que ya es un hecho tenemos que participar y hacer saber al siguiente titular del Ejecutivo –espero que sea una mujer de izquierda– que los ciudadanos tenemos ese derecho”.

Con otros jóvenes, sostuvo una lona en la que se leía: “10 de abril Revocación de Mandato. ¡¡Todos a votar!! Vamos con Andrés Manuel López Obrador. Que siga en la Presidencia de la República”, y los distintivos del Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP), el Movimiento de Alternativa Social (mas), la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), Luchemos y el Movimiento Urbano Popular (MUP).

En cartulinas, a lo largo de la cadena humana, se exhibieron diversos mensajes, consignas y llamados a participar: “Todos a votar el 10 de abril. Sí”, “El Presidente no está solo”, “Tres años más”, “Sí, consulta de revocación. Sí, reforma eléctrica”, “AMLO Sí”, entre otros.

Mientras, en el monumento a la Revolución, 17 bandas participaron en el festival de rock, ska, reggae y cumbia, “No te calles, vota”, para promover la participación ciudadana en la consulta, que congregó a cientos de jóvenes.

El concierto inició al medio día y concluyó pasadas las 20:00 horas. Contó en su cartel con bandas como Tex Tex, Los SiNombre, Pino Estrambótico, Los de Abajo, Sonido la Changa, Maskatesta, entre otros.

El evento, señalaron, no fue financiado por partidos, ni por el gobierno de la ciudad, que sólo facilitó el espacio. Su objetivo fue “invitar al la gente a que ejerza su derecho, independientemente de cómo lo haga, y que no se pierda la confianza de que somos tomados en cuenta”, señaló Rafael Montoya, de Royal Club.




Imagen ampliada

Sindicato del Metro exige atención a demandas laborales y advierte posible paro en la CDMX

El líder sindical, Fernando Espino Arévalo, dijo que entre las demandas de los más de 15 mil trabajadores se encuentra la compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres, ropa de trabajo, equipo de seguridad para el personal técnico y administrativo por mencionar algunas peticiones.

Avance lento y vehículos varados afectan traslado de capitalinos este jueves

Diferentes vialidades del centro, sur y poniente de la ciudad presentaron carga vehicular, de acuerdo a los reportes del Centro de Orientación Vial de la SSC capitalina.

Con producción récord, inicia temporada de venta de plantas de Nochebuena en CDMX

Floricultores de Xochimilco y Tláhuac recibirán ganancia directa tras inversión de 5.4 millones de pesos del programa Altépetl Bienestar.
Anuncio