°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SLP investiga 11 denuncias por maltrato animal en lo que va del año

Perros abandonados en una vivienda de Ecatepec. Foto Cuartoscuro/ archivo
Perros abandonados en una vivienda de Ecatepec. Foto Cuartoscuro/ archivo
24 de marzo de 2022 22:50

La Fiscalía General del estado de San Luis Potosí informó que en lo que va del 2022, hay 11 carpetas de investigación abiertas por maltrato a animales en la capital del estado.

La titular de la Unidad Especializada de Investigación de Abigeato y Maltrato de Animales Domésticos, Sofía Hernández Vázquez, explicó que seis denuncias se realizaron en enero, tres en febrero y dos en marzo.

De las 11 investigaciones, tres carpetas ya están judicializadas, cuatro están en integración y las restantes terminaron en acuerdos reparatorios, destacó.

La funcionaria dijo que hay nueve personas señaladas como presuntos responsables, una de ellas está vinculada a proceso por el caso denominado “Canelo”, un perro asesinado a puñaladas en enero de este año en San Luis Potosí.

De acuerdo con el código penal de la entidad, artículo 317, fracciones de la I a IV, se establece que: “cuando una persona ocasione el maltrato que implique lesiones mínimas, que no produzca daños físicos permanentes, se impondrá una pena de cinco a doce meses de prisión, y una sanción de treinta a 130 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs) -cuyo valor es de 96.22 pesos por día-.

Asimismo, se inhabilitará hasta por un año el ejercicio de la profesión, oficio o comercio, cuando quien lo cometió se dedique al cuidado de animales.

En el caso de causar lesiones mayores, la pena es de 12 a 24 meses de cárcel y una sanción económica de 200 a 400 UMAs.

Cuando el maltrato se base en actos sádicos, zoofílicos o sobreexplotación, se impondrá una pena de tres a cinco años y una multa de 400 a 650 UMAs.

En tanto, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, personal de la Dirección de Medio Ambiente visitó a personas acusadas de vender perros para advertirles sobre las consecuencias de dicho delito.

“Hemos sido atentos con la ciudadanía en aplicar la Ley de Protección a los Animales, los exhortamos a no incurrir en dicho delito”, dijo la octava regidora, Mariza Zárate Flores.

El artículo 18, fracción VII, de la Ley de Protección a los Animales de Tamaulipas, refiere que toda persona física o moral tiene la obligación de brindar un trato digno a los animales, por lo que está prohibida su venta.

Actualmente, la Dirección de Medio Ambiente ha recibido 23 denuncias durante todo marzo en referencia a la venta de caninos, maltrato y abandono. Además, las multas pueden variar de 1 a 50 UMAs según la gravedad del caso.

Las personas pueden denunciar a través del Centro Integral de Gestión y Atención, en el número 867-711-3513 en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche y los sábados de nueve de la mañana a dos de la tarde.

Imagen ampliada

Aguascalientes cierra uno de sus fines de semana más visitados, en un ambiente familiar y seguro

Con un gran éxito y saldo blanco concluyó el Festival Cultural de Calaveras 2025, que este año se renovó para retomar las tradiciones.

Asesinan a agente municipal de San Marcos Zacatepec en Oaxaca

Fuentes de seguridad precisaron que la agresión se cometió la madrugada del lunes, cuando el agente regresaba a su casa.

Gobierno de Edomex busca a transportista desaparecido en la México-Querétaro

Fernando Galindo Salvador, fue reportado como desaparecido el 30 de octubre en el municipio de Jilotepec. Este lunes, colegas y familiares bloquearon la carretera para exigir su localización.
Anuncio