°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete AMLO a proteger sitios sagrados de los wixárika

Ceremonia tradicional wixárica realizada en el patio central de Palacio Nacional. Ahí los gobernadores tradicionales wixáricas y ejidatarios de Wirikuta hicieron un pronunciamiento en el que destacaron la necesidad de proteger sus lugares sagrados, el 23 de marzo de 2022. Imagen tomada de la transmisión vía YouTube
Ceremonia tradicional wixárica realizada en el patio central de Palacio Nacional. Ahí los gobernadores tradicionales wixáricas y ejidatarios de Wirikuta hicieron un pronunciamiento en el que destacaron la necesidad de proteger sus lugares sagrados, el 23 de marzo de 2022. Imagen tomada de la transmisión vía YouTube
23 de marzo de 2022 12:34

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a “proteger y conservar los sitios sagrados” del pueblo Wixárika y a establecer un plan de justicia para atender sus necesidades económicas, sociales y culturales.

En una ceremonia tradicional wixárika realizada en el patio central de Palacio Nacional, en la cual estuvieron presentes el mandatario junto a su esposa Beatriz Gutiérrez, además de Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, los gobernadores tradicionales wixárika y ejidatarios de Wirikuta, hicieron un pronunciamiento en el que destacaron la necesidad de proteger sus lugares sagrados.

López Obrador les señaló que “son bienvenidos a este palacio, que antes de que se construyera era un centro ceremonial mexica. Tiene 500 años aquí, es la sede del poder civil de México y sabemos de la importancia que tiene el mantener nuestras tradiciones”.

Destacó que el país “es fuerte por eso, por la herencia de sus grandes civilizaciones” y les recordó que “he trabajado siempre a favor de los pobres y de los indígenas desde hace muchos años”.

Aseguró que “tenemos que proteger y conservar los sitios sagrados, y eso es mi compromiso. Le voy a pedir a Adelfo Regino (titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) que hable con ustedes, para elaborar un plan regional para todas las comunidades de Jalisco, Zacatecas, Durango, Nayarit y San Luis Potosí, y cuando ya tengan la elaboración de ese plan, que surja de ustedes, de sus necesidades, que no haya ninguna imposición, les iría a visitar. Hago el compromiso que va a ir todo el gabinete del gobierno federal a la comunidad que ustedes decidan, donde quieran nos reunimos, y firmamos los compromisos un plan de justicia para las comunidades”.

Eduardo Guzmán Chávez, ejidatario y miembro del Comité para la Defensa del Agua y la Tierra de Catorce dijo a La Jornada que confían en la palabra del presidente de la República y que iniciarán lo antes posible las pláticas para elaborar ese plan, que dé respuesta a sus peticiones, en especial para la conservación y resguardo de sus lugares sagrados.

Asimismo comentó que es urgente establecer programas de recuperación de las tierras, pues muchos lugares sagrados están siendo afectados por la actividad minera, de tomateras y granjas avícolas.

López Obrador agradeció a la wixárika “por esta bendición”, tanto para él como para la doctora Beatriz Gutiérrez.

También recordó que “ya estamos ayudando en sus comunidades con los programas del Bienestar, pero vamos a ayudar más porque se necesita. Es grande la deuda que se tiene con los pueblos originarios de México”, aseveró.

En la ceremonia dijeron que “Wirikuta, se merece mucho respeto, le encargamos señor presidente que en la medida de lo posible se pueda trabajar, se puede revisar y el pueblo wixárika está dispuesto a hacer una agenda de trabajo, a la que se le dé seguimiento. No pedimos una cosa a la ligera que al rato se haga. Hemos esperado. Este tiempo es un momento histórico de la verdad y justicia. Confiamos en ti, señor presidente y su distinguida esposa”.

La ceremonia fue trasmitida por Cepropie y subida a YouTube.

Imagen ampliada

No hay gobierno que esté cooperando más con EU que el de México: Marco Rubio

Resalta acuerdo con la nación mexicana en la lucha contra las drogas. “Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto”, afirmó.

En abuso a menores, sin plazo para pedir indemnización, determina SCJN sobre caso Sökol

Los nuevos criterios fueron publicados en el Semanario Judicial de la Federación y entraron en vigor el 1 de septiembre. La artista celebró la determinación.

Exhorta PC a estados del noroeste a mantener precaución por huracán ‘Lorena’

El meteoro presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
Anuncio