°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega AI a Derechos Humanos de Segob acervo sobre la Guerra Sucia

Imagen
Los archivos documentan desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante los años 70s. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SEGOB_mx
23 de marzo de 2022 20:43

Ciudad de México. Como parte de las acciones para el esclarecimiento de la Guerra Sucia que se registró entre 1965 y 1990, la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda recibieron los archivos que estaban en poder de la organización Amnistía Internacional.

Al recibir la documentación, el subsecretario, Alejandro Encinas sostuvo que este acervo será de gran utilidad para el trabajo que realiza la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional, Edith Olivares sostuvo que “la entrega de los archivos con que cuenta Amnistía Internacional nos ha llevado a un momento de reflexión que es muy doloroso. El trabajo de la sección mexicana inició en el país en 1971, en un contexto político-social en el que diversos movimientos sociales fueron reprimidos al exigir su derecho a la libertad expresión y la apertura de espacios de participación política para hacer oír sus voces”, declaró la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto.

Señaló que se trata del resultado que durante varios años ha desarrollado la organización relacionado con un conjunto de casos que representan “una herida que ha atravesado al país durante muchos años y lamentablemente es un fenómeno que, aún hoy, no cesa”, agregó.

En su oportunidad, la titular de la CNB, Karla Quintana reconoció la importancia que tendrá la entrega de este acervo documental en el esclarecimiento de la Guerra Sucia que ocurrió en México.

Reporta INE instalación del 98.75% de las casillas

Son datos superiores a los registrados en otros procesos electorales, al corte de las 14:45 horas.

Patrullan militares y policías frontera con Guatemala por comicios

Elementos militares revisan motocicletas y vehículos sospechosos o señalados de andar armados o con dinero para la compra de votos, señalaron ciudadanos.

Tras votar, dirigentes de la oposición llaman a ir a sufragar

Hoy es el gran día para construir desde las urnas un México más fuerte y democrático: 'Alito' Moreno. Gran determinación ciudadana para tomar en sus manos las riendas de la ciudad y del país: Zambrano.
Anuncio