°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Administran conflictos quienes atacan al Tren Maya, dice López Obrador

23 de marzo de 2022 11:05

Ciudad de México. Ante la campaña en contra de la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que a nivel interno es una actividad normal de los reaccionarios frente a la transformación del país. Igualmente señaló que si Washington sigue financiado a opositores perderá calidad moral para hablar de democracia.

En cuanto a la participación en esta campaña - denominada #SélvameDelTren- de personas identificadas como de izquierda, respondió que sólo son personas que administran conflictos.

Lo principal es cambiar al Estado, subrayó el mandatario.

“Entonces es muy cómodo (estar) en la supuesta pluralidad, en la objetividad, en los equilibrios, en la independencia. Todo eso que no es más que simulación, porque como está quedando demostrado sí tienen partido, que no es el pueblo su partido, son las élites “, aseveró.

Sin embargo dijo que todas estas campañas son una bendición.

Hasta agradeció a sus críticos porque con eso se mejora la vida pública del país.

“Lo mismo: si el gobierno de Estados Unidos no quiere cambiar su política, allá ellos, si van a seguir financiando a gobiernos legal y legítimamente constituidos , pues no van a poder tener autoridad moral para hablar de libertad y de democracia, mucho menos de independencia y soberano.

Y los que reciben el dinero, con qué autoridad moral actúan si reciben dinero de un gobierno extranjero”, dijo.

López Obrador consideró que es normal la oposición cuando hay un proceso de cambio.

“Es normal, por eso son reaccionarios; es la reacción ante un proceso de transformación, de ahí viene la palabra reacción”, señaló.

Cuando el movimiento liberal - del siglo XIX- los conservadores se opusieron.

“Y, bueno, (entonces hubo) una guerra, por eso yo celebro lo de ahora, porque los desplegados y todo esto que estamos debatiendo no pasa más allá, no va hacia la violencia, por más que quieran despertar odios, la gente no actúa así, la gente no odia, el pueblo de México es bueno, solidario, pacífico”, indicó en conferencia de prensa.

Entonces, no hay que extrañarse, “incluso yo le diría a los amigos, a los compañeros, a todos, que esto va a seguir y se va a intensificar.

Y como dicen en mi tierra ‘y lo mejor es lo peor que se va a poner’”, dijo.

Ello, añadió, porque se está arrancando de raíz al régimen de corrupción, injusticias y privilegios.

“Es una revolución, sin violencia, pero es una revolución de las conciencias y eso es muy fuerte, muy fuerte.

Entonces, van a continuar y son los mismos que vemos que dan la cara”.

Imagen ampliada

INE aplica plan emergente para recuperar credenciales en zonas afectadas por lluvias

Las personas que estén en esa situación y quieran obtener la mica pueden solicitar su reimpresión en el módulo del INE más cercano, mediante la identificación de huellas digitales.

SCJN atrae amparo sobre disputa de la FGR e inmobiliarias por predios de Santa Fe

El conflicto data de 2020 cuando FGR inició una investigación por lavado de dinero y delincuencia organizada por la venta de predios que aseguran pertenecen al Estados. Hace un año las inmobiliarias obtuvieron un amparo.

Obtienen sentencias condenatorias y vinculaciones a proceso contra integrantes de bandas delictivas

Everardo “C” y César "R" están señalado de delincuencia organizada y acopios de arma de fuego de uso exclusivo.
Anuncio