°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriba segundo vuelo con 57 mexicanos que huyen de la guerra en Ucrania

La segunda Misión Rescate encabezada por el Ejército y personal de la cancillería traslado al país a los connacionales que se encontraban en un albergue para refugiados en la capital rumana. Foto Roberto García
La segunda Misión Rescate encabezada por el Ejército y personal de la cancillería traslado al país a los connacionales que se encontraban en un albergue para refugiados en la capital rumana. Foto Roberto García
16 de marzo de 2022 00:54

Ciudad de México. Esta noche llegó a México el segundo vuelo de ayuda humanitaria  que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador envió para repatriar a familias mexicanas que fueron evacuadas desde Rumanía. Se trata de 57 connacionales, cinco ciudadanos peruanos-ucranianos y cinco mascotas desplazados por la Guerra en Ucrania

El  Boeing 737 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que despegó del aeropuerto internacional Henri Coandè de Bucarest, arribó a las 11:40 de la noche al hangar de la Base Aérea Militar No. 19, que se ubica a un costado de la Terminal 2 del aeropuerto capitalino.

La segunda Misión Rescate encabezada por el Ejército y personal de la cancillería traslado al país a los connacionales que se encontraban en un albergue para refugiados en la capital rumana, instalado por el gobierno de esa ciudad. La aeronave despegó este martes alrededor de las 8 de la mañana hora local de regreso a México, luego de que el viernes partió y  arribó el sábado a Bucarest, Rumania, para rescatar a los connacionales.  Además se trasladaron  1.5 toneladas de ayuda humanitaria entre  colchonetas, mantas, cobertires y medicamentos otros enseres para los campamentos de refugiados en ese país.

El primer vuelo para repatriar a mexicanos y a sus familias  como parte de la misión rescate fue el 4 de marzo con 81 evacuados: 44 mexicanos, 28 ucranios, siete ecuatorianos, un peruano y un australiano, además de una perrita.

Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio