°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alza de covid-19, "advertencia" para las Américas: OPS

Habitantes de Hongkou, Shanghái, hacen fila para realizarse una prueba covid-19, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Habitantes de Hongkou, Shanghái, hacen fila para realizarse una prueba covid-19, el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2022 12:01

Washington. El aumento de las infecciones de covid-19 en varias partes del mundo es una "advertencia" para las Américas de que el virus no está bajo control a pesar de la disminución de contagios en la región, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

La OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resaltó que las infecciones del nuevo coronavirus se incrementaron la semana pasada un 28.9 por ciento en la región del Pacífico Occidental, que incluye a China; un 12.3 por ciento en África; y casi un 2 por ciento en Europa con relación a la semana anterior.

"Los casos están aumentando nuevamente en otras partes del mundo, lo que sirve como una advertencia para nuestra región", dijo en rueda de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

En las Américas los casos de covid-19 continuaron disminuyendo por octava semana consecutiva con más de 901 mil casos nuevos reportados en la semana del 6 marzo, una caída del 19 por ciento en comparación con la semana anterior.

Las muertes semanales siguieron también su trayectoria descendente por quinta semana consecutiva, con 15 mil 523 nuevas muertes reportadas (-18.4 por ciento), dijo la OPS.

Pero Barbosa indicó que aunque la mayor parte de los países y territorios americanos reportaron una reducción de nuevos contagios, en el Caribe y en las islas del Océano Atlántico los casos aumentaron en un 56.6 por ciento.

"Las infecciones y muertes por covid-19 están disminuyendo en la mayor parte de nuestra región, pero todavía se notifican demasiados casos y muertes todos los días, una clara indicación de que la transmisión aún no está bajo control", recordó.

Ante el riesgo que todavía supone la pandemia, la OPS instó a los países de las Américas a ampliar las tasas de vacunación anticovid.

Barbosa destacó que Chile, así como las Islas Caimán y Puerto Rico (territorios británico y estadunidense en el Caribe, respectivamente), ya han vacunado a más del 90 por ciento de su población, pero recordó que 21 países y territorios en las Américas aún tienen que vacunar al 50 por ciento.

 
Imagen ampliada

Alerta Venezuela a EU sobre posible atentado en su embajada en Caracas

Maduro aseguró que están tras los responsables de la trama terrorista; Donald Trump ordenó “interrumpir todo contacto diplomático”

Trump arremete contra Greta Thunberg por apoyar ayuda humanitaria a Gaza

"Tiene problemas para controlar la ira. Creo que debería ver a un médico", indicó el mandatario estadunidense.

Dictamen del Departamento de Justicia avaló uso de fuerza letal contra cárteles, revela CNN

“Bajo esta lógica, cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas a Estados Unidos, la administración podría afirmar que constituye un ataque”, expuso un ex litigante del Pentágono.
Anuncio