°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa AMLO vivero forestal en Tapachula, Chiapas

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador (izq) junto con los titulares de Bienestar, Ariadna Montiel (c) y de Sedena, Luis Cresencio Sandoval (izq). Fotograma tomado del video emitido en redes sociales
11 de marzo de 2022 19:30

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este viernes un vivero forestal a cargo de elementos militares en Tapachula, Chiapas, donde se cultivan varios de los árboles frutales que son distribuidos para aplicarse en el programa Sembrando Vida en esta región. Se trata del de mayor producción en el país de su tipo.

Durante un recorrido privado, que hizo junto con la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el del cual dio cuenta con un breve video de 5 minutos grabado al momento de la supervisión, personal militar le explicó al mandatario que el sitio cuenta con un sistema de riego automatizado que les permite tener distintos módulos de riego para cada tipo de planta.

"Estamos en el vivero de Tapachula, Chiapas. Aquí se producen 31 millones de plantas; es el más grande del país, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este año el programa Sembrando Vida alcanzará la meta de un millón de hectáreas, mil millones de árboles frutales y maderables y empleo para 440 mil sembradores con una inversión de 30 mil millones de pesos", indicó en redes sociales.

“¿Qué capacidad productiva tiene este vivero?”, le preguntó el presidente López Obrador al capitán a cargo de la operación del lugar.

-La capacidad de producción total del vivero es de 40 millones de plantas; 20 en proceso de producción bolsa, y 20 en charola.

-Entonces, si lo comparamos con otros viveros militares o de productores de México, ¿qué lugar tiene este vivero?- preguntó nuevamente.

-Este vivero sería el primer lugar en extensión y producción, no hay un vivero ahorita que produzca lo que tiene capacidad éste. Estaríamos en primer lugar en producción y tamaño.

-Entonces ¿están apoyando en las 200 mil hectáreas que se están sembrando en Chiapas?.

-Sí señor presidente se está apoyando con el programa Sembrando Vida para abastecer las diferentes coordinaciones territoriales existentes en el programa. Ahorita en éste año se entregó a 16 coordinaciones territoriales de distintos estados. Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Campeche, Guerrero y Puebla.

-Pues muchas felicidades por sembrar vida- recalcó el Jefe del Ejecutivo.

El vivero de 53 hectáreas fue concluido en octubre de 2020. Para su operación también participan 406 trabajadores civiles para la producción, explicó el elemento de la Sedena.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio