°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importaciones de energía rusa son "esenciales" para Europa: Scholz

Imagen
El canciller alemán Olaf Scholz antes del inicio de la reunión del gabinete de seguridad en Berlín el 7 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de marzo de 2022 12:56

Berlín. Las importaciones de energía fósil procedentes de Rusia son "esenciales" para la "vida diaria de los ciudadanos" en Europa y el suministro del continente no puede garantizarse de otra manera en este momento, afirmó el lunes el canciller alemán, Olaf Scholz.

En un momento en que Estados Unidos y la Unión Europea estudian sanciones sobre la energía rusa en respuesta a su invasión de Ucrania, "el suministro de energía en Europa para la producción de calor, movilidad, electricidad e industria no puede garantizarse de otra manera en este momento", dijo el responsable, en una declaración escrita.

El miedo a un embargo occidental sobre el petróleo ruso hizo que los precios del crudo se dispararan de nuevo el lunes.

"Deliberadamente" Europa decidió dejar fuera de las sanciones las entregas de energía de Rusia porque la medida desestabilizaría a los mercados y tendría un fuerte impacto sobre las economías europeas.

Alemania forma parte de los países de la Unión Europea especialmente dependientes de las importaciones de gas, petróleo y carbón rusos y el gobierno trabaja "con sus socios de la UE y no solo de la UE para encontrar alternativas a la energía rusa", agregó Scholz.

"Pero esto no puede lograrse de un día para otro", agregó.

La UE importa de Rusia un 40% del gas que consume y algunos países no son favorables a prescindir de él, aunque el fin sea privar a Rusia de sus ingresos esenciales.

Varios ministros del gobierno alemán se pronunciaron contra estas medidas contra el gas ruso.

"Hay que poder mantener las sanciones en el tiempo", explicó el domingo la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, a la cadena ARD.

"No sirve de nada si en tres semanas descubrimos que solo tenemos electricidad para algunos días en Alemania y hay que replantearse estas sanciones", dijo.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, se expresó en la misma línea durante una visita a Londres y reconoció que "la dolorosa realidad es que todavía somos muy dependientes del gas y del petróleo ruso".

Su homólogo británico, Boris Johnson, señaló por su parte que "tenemos que actuar paso por paso". "Debemos asegurarnos de que disponemos de un suministro de sustitución", indicó Johnson durante una rueda de prensa junto a Mark Rutte.

Según un sondeo publicado este lunes por el diario Handelsblatt, la mayoría de alemanes apoya esta sanción drástica, ya que un 54% de los encuestados se dicen favorables.

 

Cámaras empresariales felicitan a Sheinbaum por virtual triunfo

“Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos crear un México más justo", fue el mensaje de la cámara empresarial en sus redes sociales.

CCE felicita a Sheinbaum, asegura que la IP será aliada

“En el sector empresarial siempre encontrará un aliado para trabajar a favor del desarrollo de nuestro país”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente de CCE.

Celebra CCE participación ciudadana; empresarios se asumen “demócratas”

En un video difundido en sus redes sociales, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció "el papel del Instituto Nacional Electoral y particularmente de las y los funcionarios de casilla".
Anuncio