°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Mera simulación", parlamento abierto sobre reforma eléctrica: PAN

Clausura de trabajos del parlamento abierto sobre reforma eléctrica el pasado 28 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Clausura de trabajos del parlamento abierto sobre reforma eléctrica el pasado 28 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
01 de marzo de 2022 20:31

Ciudad de México. El Partido Acción Nacional (PAN) reprochó que el parlamento abierto organizado en la Cámara de Diputados para escuchar a expertos en el marco de la reforma eléctrica fue “mera simulación”.

El éxito de los foros sería que se retomarán las posiciones de todos los expertos que participaron para formular una iniciativa que “garantice mejorar el sistema eléctrico mexicano, sin que medien intereses partidistas, si no por el contrario, el bien de la Nación y de los mexicanos", indicó el vocero de la dirigencia nacional panista, Marcos Aguilar.

Tras la realización del parlamento abierto, aseveró que “en Acción Nacional no somos optimistas en este proceso de parlamento abierto y advertimos que Morena ha incurrido sistemáticamente en simular una apertura que no se refleja en los resultados”.

Reclamó que, cuando Morena era oposición, pedían ser escuchados; y aunque ahora presumen escuchar a través de este espacio, las ideas que escuchan no se han traducido en leyes.

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio