°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Nahle en que se apruebe reforma eléctrica ante situación mundial

Rocío Nahle expuso que la iniciativa presidencial busca equilibrar lo público y lo privado, donde participen empresas confiables y la CFE garantice el abasto, el 28 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Rocío Nahle expuso que la iniciativa presidencial busca equilibrar lo público y lo privado, donde participen empresas confiables y la CFE garantice el abasto, el 28 de febrero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
28 de febrero de 2022 13:31

Ciudad de México. La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, planteó a la Cámara de Diputados que “la situación mundial nos empuja a actuar rápido, dar resultados y ver por nuestro territorio primero”, y en ese sentido, confió que haya consenso entre los partidos para que la iniciativa de reforma eléctrica “se apruebe lo más rápido posible”.

Al presentarse en el último foro para analizar la propuesta presidencial, la funcionaria presentó su postura en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Hoy se observa ansiedad e incertidumbre en la oferta de energéticos, lo que provoca una volatilidad en el mercado mundial.

Como país productor de petróleo hemos tomado la determinación de garantizar primero el abastecimiento interno”, anunció.

Expuso que la decisión se presenta en la decisión de todas las naciones, que actúan con cautela y toman acciones proteccionistas.

Espero que haya consenso y se apruebe lo más rápido posible, porque requerimos seguir avanzando.

Nahle García pidió a los diputados “darle cara a la nación” y resaltó: “No es conveniente para nadie debilitar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad ni dejar que el mercado sustituya las funciones del Estado en un sector estratégico como el de energía. ¡Cuidado! (Esto) genera pobreza e inseguridad social y financiera.

Expuso que la iniciativa presidencial busca equilibrar lo público y lo privado, donde participen empresas confiables y la CFE garantice el abasto.

Argumentó que, mientras en 2019 el Centro Nacional de Control de Energía despachaba 55 despachaba 55 por ciento de la electricidad de la CFE y 45 de los privados, tres años después despacha 65 por ciento de la energía generada por empresas y 35 de la CFE.

“Todo producto de una mala planeación nacional y de una política implantada anteriormente, que pone en grave riesgo la economía y la seguridad energética de México”, indicó.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio