°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 7.2% actividad de minerales metálicos y no metálicos en diciembre

Actividad en la mina a cielo abierto Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Actividad en la mina a cielo abierto Peñasquito, en Mazapil, Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2022 12:01

Ciudad de México. La producción minerometalúrgica registró una caída de 7.2 por ciento en diciembre con respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos.

Las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos se desplomaron en el último mes del año, luego de haber permanecido sin variación en noviembre y tras haber caído 2.0 por ciento en octubre, revelaron los Indicadores de la Industria Minerometalúrgica que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción minerometalúrgica cayó un 7.1 por ciento durante el último mes del 2021 con relación a la del mismo mes de 2020.

Con cifras originales, en diciembre de 2021, la producción minerometalúrgica se redujo 7.3 por ciento a tasa anual. A su interior, descendió la producción de coque, zinc, plata, cobre, carbón no coquizable, oro, yeso, plomo y fluorita. Por el contrario, aumentó la producción de azufre y pellets de fierro.

De acuerdo con el Inegi, por entidad federativa referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos destacaron en diciembre, frente al mismo mes del año pasado, Guerrero, Durango, San Luis Potosí en la producción de oro, plata y cobre, respectivamente; Durango y Colima con la producción de fierro.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio