°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trasladan de Ucrania a Rumania a 22 mexicanos

Mexicanos abordan un autobús en Ivano-Frankivsk con dirección a Rumania, apoyados por el protocolo de protección a cargo de las embajadas en Ucrania y Rumania, el 25 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
Mexicanos abordan un autobús en Ivano-Frankivsk con dirección a Rumania, apoyados por el protocolo de protección a cargo de las embajadas en Ucrania y Rumania, el 25 de febrero de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
25 de febrero de 2022 12:37

Ciudad de México. Este viernes 22 personas mexicanas están siendo evacuadas de Ucrania por tierra hacia Rumania, con apoyo de las embajadas de México en esos países, así como del gobierno rumano, informó el canciller Marcelo Ebrard.

Guillermo Ordorica, embajador de México en Rumania, se encuentra en Siret, en la frontera con Ucrania, para esperar y apoyar a los primeros mexicanos que llegarán a territorio rumano con el apoyo de un protocolo de protección, explicó el secretario de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

El embajador de Rumania en México, Marius Lazurca, expresó que su gobierno está apoyando la evacuación de ciudadanos mexicanos de territorio ucraniano.

“!Los mexicanos siempre serán bienvenidos a Rumania! El Gobierno rumano está trabajando para recibir a personas de todas las nacionalidades que huyen de esta guerra injusta e inmoral”, dijo en las redes sociales.

En tanto, Guillermo Padilla, mexicano en Ucrania, dijo en las redes sociales que no ha recibido ayuda de la embajada mexicana para salir del país. “Soy Mexicano en Ucrania, queremos salir de aquí y salvarnos. Otras embajadas siguen evacuando a sus ciudadanos, pero la Embajada de México solo me da largas y ya estoy en inminente peligro. Me encuentro a 38km de Kiev”, señaló en Twitter.

El jefe de la Oficina del canciller, Daniel Millán, informó en la red social que por instrucciones de Ebrard habló con Padilla y le informó que la embajada mexicana está al pendiente de él y de todos los mexicanos en Ucrania. Agregó que “ante las restricciones de movilidad por las hostilidades, buscamos soluciones para poder evacuar a nuestros connacionales”.

Por otra parte, Ebrard dijo que habló esta mañana con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly. La conversación, refirió, giró en torno a la situación en Ucrania y a la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU -del que México es miembro no permanente- que se celebrará hoy a las dos de la tarde hora de la Ciudad de México.

En esta sesión, adelantó Ebrard, México trabajará "por un cese de hostilidades y la construcción de una salida política al conflicto" en Ucrania.

Con estimados de que entre tres a cinco millones de personas posiblemente huirán de una guerra de escala total con Rusia, los vecinos de Ucrania se preparan para un flujo de refugiados. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Semar ha desalojado a más de 9 mil personas en zonas afectadas por lluvias

Informó que "prioriza esfuerzos aéreos y marítimos para realizar evacuaciones médicas en zonas de difícil acceso y traslado de ayuda humanitaria".

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.
Anuncio