°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La SICT declara al AIFA como aeródromo internacional

Perspectiva de las instalaciones del AIFA el pasado 01 de febrero de 2022. Foto Roberto García
Perspectiva de las instalaciones del AIFA el pasado 01 de febrero de 2022. Foto Roberto García
22 de febrero de 2022 21:24

Ciudad de México. A poco menos de un mes para su inauguración el próximo 21 de marzo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue declarado y habilitado como aeródromo internacional por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para la entrada y salida al país de aeronaves mexicanas y extranjeras.

Con ello, contempla tanto a las aeronaves del servicio aéreo público como privado, de transporte nacional e internacional, regular y no regular.

Por medio de un acuerdo emitido este martes en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia recalca que el AIFA “cuenta con la infraestructura, instalaciones, señales de identificación, equipos y servicios adecuados para atender a las aeronaves, pasajeros, carga y correo del servicio de transporte aéreo nacional e internacional, conforme a los requisitos y capacidades requeridas en las disposiciones legales aplicables en la materia; así como en el funcionamiento de los servicios proporcionados por las diversas autoridades competentes que intervienen en su operación”.

También instruye notificar la declaratoria a la Organización de Aviación Civil Internacional, con sede en Montreal, Canadá.

Además, establece que la SICT deberá “vigilar que el concesionario proceda a instalar las señales de identificación en el aeródromo a que se refiere”, y tendrá que realizar “la publicación correspondiente en el Manual de Publicación de Información Aeronáutica” del AIFA.

En el documento se destaca que la nueva terminal está ubicada en un lugar “estratégico” con un diseño y planeación “con estricto apego a las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional, las leyes aeronáuticas y las mejores prácticas en materia aeroportuaria a nivel mundial”, lo que contribuirá a resolver el problema de alta saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Ejército mexicano incauta 112 kilos de cocaína en BC

La droga fue hallada en un vehículo abandonado en la carretera Mexicali - Tijuana.

Sentencian a 12 años de prisión a hombre por tráfico de migrantes

Roany Josué Mérida Moreno fue detenido en 2024 por elementos de la Guardia Nacional mientras traficaba en una camioneta a 14 migrantes procedentes de Venezuela y Colombia.

Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: "Toda cooperación es bienvenida"

Cristopher Landau, subsecretario de Estados Unidos, ofreció cooperación en materia de seguridad para erradicar al crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Anuncio