°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a la Cofece por avalar tratos con litio

El senador Alejandro Armenta resaltó que la Cofece amparó, al permitir el cambio de propietario de la concesión, la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El senador Alejandro Armenta resaltó que la Cofece amparó, al permitir el cambio de propietario de la concesión, la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio. Foto María Luisa Severiano / Archivo
17 de febrero de 2022 08:50

Ciudad de México. Senadores de Morena presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por haber autorizado que la empresa canadiense Bacanora Lithium, vendiera la concesión que se le otorgó en el sexenio pasado para explotar litio al consorcio chino, lo que le representó una utilidad de 7 mil 800 millones de pesos.

Esa transacción, que no representó ningún beneficio para el Estado mexicano y sí esa cifra millonaria para la minera de Canadá, no fue notificada a las autoridades por la Cofece, resaltó el senador Alejandro Armenta.

Resaltó que la Cofece amparó, al permitir el cambio de propietario de la concesión, la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio, que en el mercado tienen un valor cercano a un millón 150 mil pesos, por tonelada”.

Imagen ampliada

Analizar "sin sesgo" petición de desafuero de Fiscalía de Campeche contra 'Alito': Monreal

Rechazó que el segundo proceso en contra del priista busque ser “moneda de cambio” para obligar al PRI a votar en favor de diversas reformas de la presidenta Sheinbaum.

Cuerpo de Fuerzas Especiales, donde sólo lo mejor del Ejército es capaz de servir

De acuerdo a las estadísticas, sólo tres de cada diez aspirantes superan las pruebas de resistencia física y mental para integrarse a los llamados “murciélagos”, dijo el general José Benito Romero Líbano.

"Importante", la resolución que liberó a Israel Vallarta: Agustín Prodh

“Su caso —representativo de miles más— muestra lo lesivo de la prisión preventiva prolongada y su función como una pena anticipada”, afirmó en redes sociales.
Anuncio