°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a la Cofece por avalar tratos con litio

El senador Alejandro Armenta resaltó que la Cofece amparó, al permitir el cambio de propietario de la concesión, la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El senador Alejandro Armenta resaltó que la Cofece amparó, al permitir el cambio de propietario de la concesión, la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio. Foto María Luisa Severiano / Archivo
17 de febrero de 2022 08:50

Ciudad de México. Senadores de Morena presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por haber autorizado que la empresa canadiense Bacanora Lithium, vendiera la concesión que se le otorgó en el sexenio pasado para explotar litio al consorcio chino, lo que le representó una utilidad de 7 mil 800 millones de pesos.

Esa transacción, que no representó ningún beneficio para el Estado mexicano y sí esa cifra millonaria para la minera de Canadá, no fue notificada a las autoridades por la Cofece, resaltó el senador Alejandro Armenta.

Resaltó que la Cofece amparó, al permitir el cambio de propietario de la concesión, la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio, que en el mercado tienen un valor cercano a un millón 150 mil pesos, por tonelada”.

Imagen ampliada

Sheinbaum insiste a Grupo México que repare daño ambiental causado en río Sonora

Debe hacer lo que prometió a las comunidades para la limpieza del río Sonora y con la salud de los habitantes, reiteró la mandataria.

Hay grupos de ultraderecha con interés en que no siga la transformación: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su invitación a participar en la asamblea que encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo por los siete años de la llegada de la 4T.

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.
Anuncio