°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Videos de golpizas en penal Neza Bordo son antiguos, dice Edomex

Aspectos del exterior del centro de Readaptación Social de Neza-Bordo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Aspectos del exterior del centro de Readaptación Social de Neza-Bordo. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de enero de 2022 17:32
 
 

Nezahualcóyotl, Méx. La Secretaría de Seguridad (SS) del estado de México informó que los videos difundidos en los que se aprecian golpizas a internos del penal de Neza-Bordo, no son recientes y dos de los involucrados fueron puestos en libertad el año pasado, mientras que uno más identificado como Óscar "N", continúa su proceso judicial al interior del penal en perfecto estado de salud. 

Señaló que la Subsecretaría de Control Penitenciario reportó que dicho centro opera actualmente en total orden. 

Destacó que las autoridades penitenciarias efectúan revisiones permanentes y en caso de existir incidencias intervienen acorde a los protocolos establecidos, a fin de constatar que cada uno de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) mexiquenses se mantengan sin ninguna alteración.

“No se permitirá bajo ninguna circunstancia la formación de grupos de poder ni alguna manera de autogobierno”, difundió. 

En las últimas horas, a través de las redes sociales, se han difundido varios videos donde muestran que reos propinan golpes a otro interno presuntamente en el penal Neza-Bordo.

En uno de los videos muestra como dos sujetos vestidos de color azul, uno de ellos sin playera, se turnan para golpear a un hombre que se encuentra sentado en una silla, que solo se cubre con sus manos su rostro.

En otro video muestra a un hombre cosiendo una herida en la cabeza a un interno, presuntamente derivado de la golpiza que fue objeto, mientras su compañero porta un celular con el que le alumbra. En otra imagen un sujeto utiliza un palo para golpear en la cabeza a un interno.

 

 
 
Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.