°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En Gobernación, cientos piden justicia y seguridad

26 de enero de 2022 08:56

Ciudad de México. Por una noche, cientos de periodistas que a diario recaban las denuncias de la ciudadanía, cubren accidentes o temas de seguridad, políticos y sociales, se convirtieron también en protagonistas de un clamor unánime de justicia, a la vez que exhibieron las condiciones de vulnerabilidad a las que se enfrentan todos los días, principalmente en distintas entidades del país.

GALERÍA: Histórica movilización nacional para protestar por la violencia contra periodistas

Cerca de mil reporteros, fotorreporteros, editores y representantes de organizaciones sociales, protagonizaron una manifestación frente a la entrada de la Secretaría de Gobernación por los recientes asesinatos de comunicadores.

VIDEO: Instruye AMLO "investigar a fondo" el asesinato de Lourdes Maldonado

En medio de casi total oscuridad, pero con la iluminación de decenas de cámaras, en la calle de Abraham González en la colonia Juárez, fueron colocadas fotografías de decenas de trabajadores de medios de comunicación asesinados en los años recientes.

Aparecieron las fotografías de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, de Baja California, y de José Luis Gamboa, en Veracruz; los tres asesinados en el presente mes.

También se colocaron las de Javier Valdez y Miroslava Breach, así como Regina Martínez Pérez, Rubén Espinosa, una lona con la imagen de Francisco Pacheco Beltrán, y los de Gregorio Jiménez de la Cruz, Saúl Tijerina, Mario Gómez o Gabriel Soriano, entre muchos otros, todos alumbrados con veladoras.

Se hicieron enlaces vía telefónica con reporteros de Tijuana, donde laboraban Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, así como la participación de varios comunicadores que han sufrido amenazas. En seguida se escuchó el clamor de no más periodistas en las listasjusticia, justicia y no están solos.

Luego de que en un pronunciamiento respaldado por 300 periodistas de distintas entidades en el que se hiciera mención que en el actual sexenio son 28 los comunicadores asesinados, y 148 del año 2000 a la fecha de acuerdo con diversas organizaciones, Inés García y Gabriela Martínez, periodistas de Tijuana, exigieron una investigación a profundidad por los casos recientes.

Con voz entrecortada, García exclamó: nos han asesinado a dos compañeros en una semana, ninguno de nosotros estábamos preparados para cubrir su muerte, o para repetir esta pesadilla.

Alberto Amara, de Tlaxcala, reclamó que el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos no funciona. “Se da un botón de pánico que va a las mismas autoridades que privan de la libertad de expresión… Hemos activado, usamos el botón de pánico en 2019 por un atentado, pero no sabían qué hacer quienes contestaron”.

En tanto, Claudia Martínez, de Puebla, denunció que en la entidad, quienes cuestionan a las autoridades, han sufrido amenazas y hostigamiento.

 

Emite Profeco medida para que Ticketmaster suspenda negativa de reembolso

De no atenderse la medida precautoria, daría lugar al inicio de un procedimiento por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Yamandu Costa se presenta mañana en el Auditorio Blas Galindo del CNA

n el segundo concierto del domingo 16 de junio, el músico interpretará Islas Concertantes

Celebran decisión de SCJN sobre imprescriptibilidad de crímenes de 'guerra sucia'

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad consideró que la sentencia no sólo sienta un precedente sino que además reconoce que fueron delitos de lesa humanidad
Anuncio