°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entidades con semáforo amarillo limitarán aforos a 75%

Un perro en el Paseo Ciclista en Paseo de la reforma, en la Ciudad de México, el 23 de enero de 2022. Foto Pablo Ramos
Un perro en el Paseo Ciclista en Paseo de la reforma, en la Ciudad de México, el 23 de enero de 2022. Foto Pablo Ramos
23 de enero de 2022 15:01

Ciudad de México. Con el nuevo semáforo de riesgo de covid-19, las diez entidades que a partir de este lunes pasen al color amarillo, sólo deberán disminuir ligeramente la movilidad en el espacio público. Las actividades escolares continúan bajo el esquema de la nueva normalidad, mientras que en las actividades económicas y sociales se limitará el aforo al 75 por ciento de la capacidad de los lugares.

Con el color naranja, al que entrarán nueve estados, se reducirá la movilidad comunitaria, pero las clases en las escuelas continúan bajo el modelo de la nueva normalidad, mientras que en el resto de espacios públicos donde se realizan actividades económicas y sociales, la ocupación se limitará al 50 por ciento y será obligatorio el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos.

La actualización del Lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo por regiones covid-19, publicado por la Secretaría de Salud (SSa), destaca que en el caso de las actividades escolares se mantendrá la asistencia a los planteles, incluso cuando el semáforo esté en color rojo. En todo caso, se respeta la decisión de padres de familia que decidan continuar con las clases a distancia.

Para la nueva versión de los lineamientos, la Ssa incluyó un apartado de comunicación de riesgos, por el cual en color verde, la estrategia será permanente para contener los contagios; en amarillo se buscará evitar que estos aumenten; en naranja, habrá alerta epidémica y de saturación de hospitales.

Sobre el uso de cubrebocas, en el color amarillo será obligatorio en espacios públicos cerrados y el transporte público; y recomendado en espacios abiertos sin posibilidad de mantener sana distancia.

En las entidades que se mantienen en color verde, se recomienda el uso de mascarillas en espacios públicos cerrados y se debe usar de manera obligatoria en el transporte público.

De acuerdo con el semáforo que estará en vigor del 24 de enero al 6 de febrero, el cual se dio a conocer el pasado viernes, estarán en verde: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

En amarillo: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

En naranja: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas; y en rojo: Aguascalientes.

Imagen ampliada

Comisión del gobierno de Brasil inicia mañana actividades en México

El propósito de la visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin y ministros es "avanzar en un desarrollo sustentable y fortalecer mecanismos de colaboración para la prosperidad compartida": SRE

Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN

La ministra presidenta de la Corte sostuvo que la certeza jurídica es la base de la vida democrática, pues permite a las personas planear su futuro con confianza en que la fuerza del Estado se somete a la ley y a la dignidad humana.

El PAN se lava las manos: "García Luna nunca fue de nosotros", dice su dirigencia

El dirigente Jorge Romero presentó un recurso ante juzgados contra la reciente reforma en materia de telecomunicaciones.
Anuncio