°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Moody’s larga y compleja venta de Citibanamex

Además de advertirse larga y compleja, la venta de Citigroup del negocio de consumo y empresarial deja a un Citibanamex más pequeño, menos diversificado y expuesto a la competencia y riesgos crediticios, advirtió Moody’s. Foto Afp / Archivo
Además de advertirse larga y compleja, la venta de Citigroup del negocio de consumo y empresarial deja a un Citibanamex más pequeño, menos diversificado y expuesto a la competencia y riesgos crediticios, advirtió Moody’s. Foto Afp / Archivo
19 de enero de 2022 15:36

Ciudad de México. Además de advertirse larga y compleja, la venta de Citigroup del negocio de consumo y empresarial deja a un Citibanamex más pequeño, menos diversificado y expuesto a la competencia y riesgos crediticios, advirtió Moody’s, días después de revisar a la baja todas las calificaciones de la filial mexicana, excepto las de depósitos a corto plazo en escala nacional.

“Ya sea en el segmento de clientes institucionales o en los de consumo y pymes (pequeñas y medianas empresas) en México, esperamos que Citibanamex enfrente el desafío de mantener una calidad de activos resiliente y una combinación de financiamiento estable mientras aborda los desafíos relacionados con la recuperación económica desigual de México”, expuso la calificadora de riesgo.

Explicó que la desinversión de Citi en México es consistente con la nueva dirección estratégica global del grupo y será beneficiosa para sus tenedores de bonos. Recordó que luego de anunciar la venta de negocios en Citibanamex, el banco estadunidense informó el 13 de enero lo mismo para Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam.

Moody’s agregó que hay dos escenarios centrales para la venta. Uno es que Citigroup retenga la propiedad de Citibanamex como una entidad legal que se enfoca en los negocios de clientes institucionales. Otro es que la marca se venda a un nuevo propietario para la operación de consumo y pymes, la cual cuenta con una amplia red de sucursales.

En ese sentido, consideró que sin una gama de servicios minoristas complementarios y una amplia red de sucursales, ambas operaciones enfrentarán una dura competencia de bancos de tamaño similar que, además de negocios sólidos de banca corporativa, ofrecen servicios minoristas en el país, entre ellos BBVA, Banorte, Santander, HSBC y Scotiabank.

Por otro lado, el segmento de clientes institucionales “será un negocio menos diversificado y enfrentará un mayor costo de financiamiento, lo que presionará la rentabilidad”; aunque también se beneficiará de una calidad de activos superior y menores gastos operativos y de provisiones, lo que probablemente ayudará a compensar un negocio de bajo margen, consideró la calificadora.

Bajo cualquier escenario “completar la venta no será rápido debido a la escala significativa de Citibanamex en varios segmentos comerciales y su nombre tradicional en México, la naturaleza ya altamente concentrada del sistema bancario mexicano y el entorno regulatorio del país, incluida la estricta guía de los reguladores sobre el pago de dividendos”, detalló Moody's.

Agregó que las aprobaciones para la venta tardarán por “la naturaleza altamente concentrada del sistema bancario mexicano” y la alta presencia que hay de propiedad extranjera.

Recordó que hasta noviembre los siete bancos más grandes del país controlaron 81.2 por ciento de los préstamos brutos. Además, cinco de ellos, que son de propiedad extranjera, concentran el 61.9 por ciento de los préstamos brutos.

En este escenario, Moody’s recalcó que la operación podría tardar, dado que estará sujeta a un estricto seguimiento por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de la Comisión Federal de Competencia Económica, “especialmente dado el ya fuerte poder de fijación de precios de estos bancos, como se refleja en su amplio márgenes de interés neto”.

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio