°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en Ecatepec el operativo poncha llantas para evasores de casetas

El sistema se implementó porque muchos automovilistas no quieren pagar la caseta. Foto Javier Salinas
El sistema se implementó porque muchos automovilistas no quieren pagar la caseta. Foto Javier Salinas
18 de enero de 2022 14:52

Ecatepec. Durante la mañana de este martes, entró en operación el sistema de disuasión de evasión de peaje “poncha llantas” en la caseta de cobro T-2 Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), para evitar que los automovilistas evadan el pago de la cuota.

Ante el funcionamiento del sistema, operadores de las unidades de transporte y automovilistas, que comúnmente pasaban sin pagar, han optado por abonar los 62 pesos que se cobra por el peaje para autos.

La medida causó opiniones diversas: “Hay muchos que se pasan sin pagar sobre todo funcionarios. Todos debemos de pagar porque sólo así si tenemos un percance el seguro de la caseta te ampara”, dijo Cristian Infante, automovilista, vecino de Ecatepec.

Sin embargo, otras personas mostraron su inconformidad: “Es de las casetas más caras del país y que pongan un sistema que te poncha las llantas es un abuso. Lo que pedimos es que retiren la caseta de la zona”, dijo Pedro Carrasco, chofer de un taxi.

Para dar aviso a los automovilistas, en la parte superior de la caseta se colocaron letreros de color rojo con la leyenda: “Sistema anti evasión activo”.

La concesionaria del CEM explicó que el sistema automatizado que se instaló genera punciones en los neumáticos que previenen continuar circulando a altas velocidades y se activa únicamente si desplaza mecánicamente la barrera de paso colocada en la caseta, eludiendo el pago.

El sistema tiene tres fases. La primera denominada “Preventiva” que consiste en informar antes de llegar a la caseta, sobre el pago de cuota, así como de la existencia de una barrera mecánica de picos. La segunda fase “Alerta”, se activa cuando el conductor, a pesar de las advertencias no realiza su pago y abate la barrera de paso. En ese momento, se enciende una luz y se emite un sonido de alarma.

Y la tercera es “La Barrera mecánica con picos” cuando el conductor continúa su trayecto sin realizar el pago de la cuota y al abatir la barrera de paso, 11 metros después del punto de cobro, se activa el sistema.

Durante la mañana de este martes, algunos automovilistas que se percataron de la activación del sistema e intentaban pasar; detuvieron su marcha y fueron regresados a pagar su peaje.

Imagen ampliada

Al menos 15 familias en Matamoros se dedican a la explotación de menores en vía pública

Héctor Hugo Gutiérrez, procurador de la Defensa del Menor y la Familia, explicó que recientemente se encontró en flagrancia a María N., originaria de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, explotando a sus hijas de 14 y 10 años al ponerlas a trabajar como payasitas de crucero.

Madres buscadoras de Sonora unirán fuerzas en brigada por el norte del estado

Las Guerreras Buscadoras ha realizaron varias jornadas de búsqueda, incluso algunas en el mar de Cortés, en trajes de buceo, han ingresado a zonas donde se han encontrado tambos con restos humanos.

Capturan a titular de penales y a un mando por fuga de capo en Sonora

Escapó el 4 de mayo, pero hasta el día siguiente descubrieron su ausencia.
Anuncio