°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Modifica Austria normas de vacunación contra covid-19

Imagen
Protesta contra las restricciones por el coronavirus en Viena, Austria, en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Ap
16 de enero de 2022 11:47

 

El gobierno austríaco modificó las normas para vacunaciones contra el covid-19, afirmando que el mandato ahora abarcará a todas las personas mayores de 18 años y no de 14.

Las autoridades además afirmaron que implementarán el plan por fases a fin de darle a la población suficiente tiempo para cumplir con el mandato.

Hace casi dos meses el gobierno anunció que impondría un mandato global para ponerse la vacuna contra el virus, siendo el primer país europeo en hacerlo. A inicios de diciembre presentó un borrador del plan, afirmando que la medida sería introducida en febrero y aplicando multas de hasta 3.600 euros (4.100 dólares) para quienes no la cumplan.

El gobierno anticipaba inicialmente que el parlamento aprobará partes del plan el jueves, pero luego afirmó que, tras consultas con dos partidos opositores, se hizo evidente que había que hacerle cambios. El canciller Karl Nehammer manifestó que había denuncias de que adolescentes podrían quedar castigados, y por lo tanto se cambió la edad para cumplir la norma.

La propuesta “fue elaborada de tal manera que responde a la naturaleza cambiante del virus”, manifestó Nehammer a reporteros en Viena.

La idea es que el plan pase a ser ley a inicios de febrero. En una primera fase, las autoridades enviarán cartas a cada viviendo avisándoles sobre las nuevas normas.

Las mujeres embarazadas y quienes por razones de salud no pueden ser vacunados quedarán exentos, al igual que los que se hayan recuperado del virus en los últimos seis meses.

A partir de marzo, la policía empezará a revisar aleatoriamente el status de vacunación de la ciudadanía; quienes no tengan constancia recibirán un pedido por escrito de proveerla y si no lo hacen recibirán multas de hasta 600 euros (685 dólares).

"El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania": jefe de la OTAN

Jens Stoltenberg indicó que se necesita asegurar el flujo de armamento bélico al país ucranio; también criticó a China por apoyo a Rusia.

Exige Boric a Argentina retirar paneles instalados en su territorio

“Exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros", agregó Boric.

Grecia niega responsabilidad de guardia costera en muerte de migrantes

Según investigación, 43 personas perdieron la vida entre 2020 y 2023 como resultado de la actuación de la guardia costera griega.
Anuncio