°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oceana pide a Conanp atender rezago en reservas marinas

Oceana recalcó que se debe considerar que 1.7 millones de mexicanos viven en comunidades, principalmente rurales, vinculadas a las ANP y dependen de la protección de recursos naturales, turísticos, pesqueros y culturales que deben conservarse para que puedan seguir dando sustento a estas familias. Foto tomada del Twitter de @oceana / Archivo
Oceana recalcó que se debe considerar que 1.7 millones de mexicanos viven en comunidades, principalmente rurales, vinculadas a las ANP y dependen de la protección de recursos naturales, turísticos, pesqueros y culturales que deben conservarse para que puedan seguir dando sustento a estas familias. Foto tomada del Twitter de @oceana / Archivo
11 de enero de 2022 14:06

La organización Oceana pidió a Adán Peña, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), designado en diciembre, atender el rezago en las reservas marinas del país, ya que carecen de programas de manejo, de objetivos claros y medibles. “tiene un gran desafío: actualizar una institución que no está a la altura del reto climático que enfrenta la humanidad”, señaló Miguel Rivas, director de Hábitat de la organización.

En un comunicado consideró que ésta puede ser una gran oportunidad para posicionar a México a la vanguardia del tema de protección de la biodiversidad marina si se toman las acciones adecuadas. Recordó que en una evaluación divulgada en diciembre pasado, sobre 39 Áreas Naturales Protegidas (ANP) marinas, todas resultaron reprobadas.

Oceana recalcó que se debe considerar que 1.7 millones de mexicanos viven en comunidades, principalmente rurales, vinculadas a las ANP y dependen de la protección de recursos naturales, turísticos, pesqueros y culturales que deben conservarse para que puedan seguir dando sustento a estas familias.

Consideró que el trabajo con el gobierno es fundamental para construir estrategias integrales de conservación que atiendan a los compromisos internacionales que asumió el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del canciller Marcelo Ebrard y la firma del Ocean panel.

Imagen ampliada

Firman Secihti y Copefris bases generales de colaboración entre dependencias

La firma de este instrumento abre una ventana para el intercambio de información sobre investigaciones científicas y tecnológicas, señaló la titular de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada.

Organizaciones llaman al gobierno a promover prevención de enfermedades no transmisibles

La Coalición México SaludHable reconoció el esfuerzo por dedicar una semana a la salud pública, sin embargo llamó a impulsar la detección temprana de enfermedades como diabetes, cáncer, entre otras

Depresión tropical Trece-E ocasionará lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca

El fenómeno se formó durante la tarde de este jueves y se localiza al sureste de Acapulco. También provocará fuertes rachas de viento.
Anuncio