°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejidatarios de Sonora piden ante Palacio Nacional que se cumpla sentencia

Integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería y los ejidatarios de El Bajío realizan una protesta frente a Palacio Nacional con el fin de exigir la ejecución de la sentencia a su favor en los juicios agrarios que ganaron a la minera Penmont de Alberto Baillères, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería y los ejidatarios de El Bajío realizan una protesta frente a Palacio Nacional con el fin de exigir la ejecución de la sentencia a su favor en los juicios agrarios que ganaron a la minera Penmont de Alberto Baillères, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
10 de enero de 2022 10:28

Ciudad de México. Decenas de habitantes del ejido El Bajío de Sonora se manifestaron esta mañana frente a Palacio Nacional, donde recordaron que hace dos años el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se cumpliría con la ejecución de la sentencia a favor de los ejidatarios en los juicios agrarios que ganaron a la minera Penmont de Alberto Baillères, pero hasta ahora no hay avances.

También pidieron respeto a "nuestro derecho humano de acceso a la justicia y se aclaren los asesinatos de nuestros compañeros caídos en la lucha por la defensa de nuestro territorio en contra de la minera: Raúl Ibarra de la Paz, José de Jesús Robledo Cruz, María de Jesús Gómez Vega y la aparición con vida de nuestra compañera Noemí Elizabeth López Gutiérrez".

Recordaron que llevan ocho años esperando que el Tribunal Agrario ejecute las 67 sentencias que tienen a favor y dos años esperando la respuesta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, "es por ello que los ejidatarios del ejido El Bajio volvemos a las puertas del Palacio Nacional. No desistiremos en nuestra lucha por la defensa de nuestro territorio frente a los saqueadores".

En el territorio ejidal la minera Penmont ha realizado exploraciones y explotación minera de forma ilegal, desde los años noventa, explican los ejidatarios. En el 2009 y en el 2013 interpusieron una serie de juicios agrarios en contra de la minera y en julio de ese año se emitieron 44 sentencias favorables al ejido, en donde se dictamina que la minera debe desalojar el territorio, debe retornar las tierras al estado previo a la explotación minera y debe indemnizar a los ejidatarios por el pago de rentas de las tierras.

Imagen ampliada

Gobierno anuncia precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en 3 estados: respuesta a agricultores

La medida es 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país.

Hacienda defiende paquete fiscal y niega cambios unilaterales en endeudamiento

Durante una reunión con senadores, funcionarios de la SHCP explicaron que las reformas al Código Fiscal solo precisan el intercambio de información en tiempo real y no implican espionaje ni un aumento en los techos de deuda.

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad en Sinaloa y Michoacán; niega atentado

En comparecencia ante la Jucopo de San Lázaro, el titular de la SSPC sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”.
Anuncio