°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se respetará decisión de estados que no quieran regresar a clases: SEP

Un grupo de niños ingresa a la escuela primaria Basilio Vadillo, en la alcaldía Iztacalco, durante el primer día del nuevo ciclo escolar, en la Ciudad de México, este lunes. Foto Roberto García Ortiz
Un grupo de niños ingresa a la escuela primaria Basilio Vadillo, en la alcaldía Iztacalco, durante el primer día del nuevo ciclo escolar, en la Ciudad de México, este lunes. Foto Roberto García Ortiz
03 de enero de 2022 21:29

Ciudad de México. Al encabezar el reinicio de actividades en Puebla, Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, dijo en entrevista, que se respetarán las decisiones de las autoridades estatales que decidieron no volver a clases por el Covid-19.

A pesar de ello, explicó que es importante reactivar las actividades para fortalecer el aprendizaje y las relaciones socioafectivas de los estudiantes, y que el regreso a clases seguro se debió gracias al esfuerzo de la comunidad escolar.

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, los maestros son una prioridad, y por ello en los próximos días comenzará la aplicación de la vacuna de refuerzo contra Covid-19, comentó Gómez Álvarez.

La SEP brindará todo el apoyo que sea necesario para que los docentes estén protegidos y a su vez garanticen un entorno seguro para sus alumnos, explicó.

La ceremonia oficial se realizó en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHC)de la capital poblana, que agrupa alumnos desde preescolar, primaria y secundaria, hasta preparatoria.

Durante su estancia en el CENHC, la titular de la SEP constató que se cumplieran todas las normas sanitarias de la “Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Ciclo escolar 2021-2022”, con objeto de evitar el contagio de cualquier enfermedad.

En un mensaje a la comunidad de ese centro escolar, Gómez Álvarez agradeció el esfuerzo de docentes, alumnos, padres y madres de familia, para lograr el reinicio de clases presenciales de manera segura y cumpliendo con los protocolos sanitarios.

La secretaría de Educación visitó posteriormente la escuela primaria bilingüe “Emiliano Zapata”, cuyos estudiantes hablan mazateco, nahua y tutunakú, y le expresaron su agrado por regresar a clases presenciales.

La SEP desplegó a sus subsecretarios y directores en varios puntos del país para supervisar personalmente el reinicio de clases en Guerrero, Chiapas, Yucatán, Estado de México, Morelos, Tabasco, Veracruz, Nayarit y la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum

En esta ocasión, dijo la mandataria mexicana, la remoción de Dina Boluarte fue por unanimidad del Congreso peruano. Expresa su solidaridad con Pedro Castillo.

Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo dijo que encabezará una reunión a mediodía en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados afectados para hacer una evaluación. Entre ellos, Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero -por daños en Zihuatanejo.

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.
Anuncio