°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Iraquíes piden retirar tropas de EU en aniversario del asesinato de Soleimani

Imagen
Protesta por el asesinato del general Qasem Soleimani en Bagdad, el 1 de enero de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de enero de 2022 11:53

Bagdad. Miles de partidarios de las facciones armadas iraquíes pidieron este sábado en Bagdad la retirada de los soldados estadounidenses del país, durante una manifestación organizada para conmemorar el segundo aniversario del asesinato del general iraní Qassem Soleimani.

El 3 de enero de 2020, un dron armado disparó por orden del entonces presidente Donald Trump contra el vehículo en el que viajaban Qasem Soleimani, arquitecto de la estrategia iraní en Medio Oriente, y Abu Mehdi al Muhandis, número 2 de Hashd al-Shaabi -una coalición de facciones que se ha integrado en las fuerzas regulares iraquíes- y su lugarteniente en Irak.

El ataque nocturno, en una carretera del aeropuerto internacional de Bagdad, hizo temer una guerra abierta entre Irán y Estados Unidos, dos enemigos históricos y ambos, potencias activas en Irak.

El sábado, miles de partidarios del Hashd, constató un corresponsal de la AFP, algunos de ellos en familia y con sus hijos, se concentraron en una plaza cerrada al tráfico en el centro de Bagdad.

"El terrorismo de EEUU debe acabar"

Entre la multitud, las banderas blancas con la insignia de Hashd ondeaban junto a banderas iraquíes.

"¡No a Estados Unidos!", gritaban los manifestantes, algunos de los cuales portaban retratos de Soleimani y Muhandis.

"El terrorismo de Estados Unidos debe acabar", decía otro cartel.

Faleh al Fayyad, un alto responsable del Hashd, saludó la memoria de los dos "mártires", viendo en el asesinato "un crimen contra la soberanía de Irak".

En un discurso ante la multitud, reiteró el llamamiento a "la retirada total de las fuerzas extranjeras y estadounidenses" de Irak.

En el marco de las conmemoraciones, el domingo por la tarde se celebrará una vigilia con velas en el aeropuerto de Bagdad donde aún se encuentra, como un cadáver de hierro desarticulado, el vehículo que transportaba a Soleimani y Muhandis el día del ataque.

En Teherán, el líder supremo Ali Jamenei recibió el sábado a la familia del general iraní muerto, en presencia del comandante de los Guardianes de la Revolución y del jefe de la fuerza Qods, unidad de élite encargada de las operaciones exteriores, antes dirigida por Soleimani.

Las conmemoraciones principales en Irán comienzan el lunes y se extenderán una semana, con varios eventos entre los cuales figura una exposición sobre las "capacidades de misiles iraníes" el 7 de enero.

"Vengar a los mártires"

Irak vive atrapado en las tensiones entre su vecino Irán y Estados Unidos.

Pocos días después del asesinato de Soleimani, Teherán había disparado misiles contra las bases iraquíes que albergaban a soldados estadounidenses en represalia.

Dos años después, las facciones pro-Irán iraquíes continúan exigiendo la retirada de las tropas estadounidenses, que permanecen estacionadas en el país como parte de la coalición internacional anti-yihadista que contribuyó a la caída en Irak del grupo Estado Islámico.

El 9 de diciembre, el gobierno de Bagdad anunció "el fin de la misión de combate de la coalición". Pero sobre el terreno aún quedan 2.500 militares estadounidenses y otro millar de soldados de países miembros de la coalición.

"Si queremos vengar la sangre de los mártires, solo lo haremos expulsando a todas las fuerzas extranjeras para lograr la plena soberanía nacional", insistió el sábado Hadi al-Ameri, dirigente de una facción del Hasd, ante los manifestantes.

Campaña de Biden se centrará en delitos de Trump previo a primer debate

La campaña publicitaria del demócrata costará 50 millones de dolares.

"El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania": jefe de la OTAN

Jens Stoltenberg indicó que se necesita asegurar el flujo de armamento bélico al país ucranio; también criticó a China por apoyo a Rusia.

Exige Boric a Argentina retirar paneles instalados en su territorio

“Exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros", agregó Boric.
Anuncio