°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pleno respaldo de Boric a proceso para la nueva constitución

El presidente electo en Chile, Gabriel Boric, y la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, hoy en el Congreso Nacional en Santiago. Foto Afp
El presidente electo en Chile, Gabriel Boric, y la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, hoy en el Congreso Nacional en Santiago. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de diciembre de 2021 13:12

Santiago. El presidente electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, se reunió el martes con la junta directiva de la Convención Constitucional, en una clara señal que desde su futuro gobierno se impulsará con fuerza este proceso encargado de escribir una nueva Carta Magna que sustituirá la heredada por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

“Hemos ratificado nuestra plena voluntad de colaboración con el proceso constitucional y con la Convención”, señaló Boric a la salida del encuentro. “Este es un tema de Estado, de largo plazo", un espacio “por el que miles de chilenos han trabajado tanto durante tantos años”, agregó.

La escritura de una nueva Constitución fue una de las principales demandas de la revuelta social de octubre de 2019 en el país sudamericano. “Todos tenemos que poner lo mejor de nosotros mismos independiente de nuestras diferencias políticas para que este proceso tenga éxito, porque si le va bien a la Convención, le va bien a Chile”, destacó.

Boric, de 35 años de edad, se convirtió en el presidente electo más joven de la historia del país con su holgado triunfo sobre el abogado ultraderechista José Antonio Kast en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del domingo.

El presidente electo es un exlíder estudiantil en las protestas de 2011 que demandaron una educación gratuita y de calidad. También representa la continuidad de las demandas del pasado estallido social, en el que los chilenos exigieron mejoras en la educación, la salud, las pensiones y los ingresos en una de las economías más prósperas de América Latina.

El encuentro de Boric con los convencionales llamó la atención por el hecho que el actual presidente Sebastián Piñera nunca llegó a reunirse con la Convención Constitucional y ha sido acusado en ocasiones por ésta de poner trabas al proceso, que busca reemplazar la Constitución que rige en Chile y heredada de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).

Boric llegó temprano a los salones del antiguo Congreso en Santiago, donde tiene su sede la Convención Constitucional, y fue recibido con aplausos y vítores por los funcionarios y personas en las afueras que aguardaban su llegada. Permaneció en el lugar por más de tres horas y se reunió con la presidenta Elisa Loncón, con la que se le vio sonriente caminando del brazo, el vicepresidente Jaime Bassa y otros convencionales.

Boric aseguró también que ya está trabajando junto a su equipo en la conformación de su gabinete. “Estoy escuchando tanto las señales económicas como la voz de los chilenos y chilenas y eso sabremos conciliarlo para tener un gabinete a la altura de los tremendos desafíos que tenemos”, señaló, agregando que contará con un criterio paritario, con personas de diferentes regiones del país, con las más capacitadas y de distintos signos políticos.

Imagen ampliada

Brote de sarampión en Canadá reaviva tensiones sobre vacunas; reportan 3 mil 500 casos

Es considerada la peor pandemia de sarampión que se presenta en Canadá. Comunidades menonitas y migrantes, son las más afectadas.

Democracia bajo amenaza: líderes se congregan en Chile ante avance del autoritarismo

El Palacio de La Moneda en la capital chilena, será escenario este lunes de la 'Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre', encabezado por el presidente, Gabriel Boric.

Rescatan a 560 personas tras incendio de ferry en Indonesia; hay tres fallecidos

Un barco de la guardia costera, seis embarcaciones de rescate y varios botes inflables participaron en la operación de evacuación.
Anuncio