°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Infonavit otorgará créditos para terrenos a partir de 2022

Imagen
Instalaciones del Infonavit en la CDMX. Foto La Jornada / Archivo
13 de diciembre de 2021 16:08

Ciudad de México. Al presentar el informe anual de labores 2021, el titular de la dirección sectorial de los trabajadores del Infonavit, Mario Macías Robles, destacó que por primera vez en 50 años que va a cumplir el instituto, “se contempla el financiamiento para terrenos, es decir a partir de mayo próximo se otorgarán créditos para que los trabajadores adquieran un predio”.

En un mensaje a través de redes sociales, en vivo Macías Robles se dirigió a los trabajadores, trabajadoras y público en general para informar que además “se permitirá que les derechohabientes que no tienen en este momento una relación activa de trabajo puedan acceder al saldo que tienen en la subcuenta de vivienda para ejercerlo a través de una solución hipotecaria.

Destacó Macías Robles que los trabajadores que lo deseen pueden cambiar sus créditos que están en veces salarios mínimos a pesos y anunció un nuevo esquema de crédito en pesos que beneficiará principalmente a los trabajadores de menores recursos al otorgarles una reducción en las tasas de interés, mismas que dependen del nivel de ingreso del derechohabiente.

Detalló que la tasa mínima será de 1.91% para las personas que perciban un sueldo de alrededor de 4 mil pesos y la más alta será del 10.45% anual para trabajadores con salario igual o mayor a 16 mil pesos. Los montos mensuales, precisó, serán fijos durante todo el financiamiento.

En su mensaje Macías Robles apuntó que la tasa de 10.45% para los créditos de los trabajadores de menores ingresos se reducirán hasta 1.9% de manera gradual . Con ello se reduce “de manera muy importante” para los trabajadores de menores ingresos el costo del financiamiento y por el otro lado el trabajador tendrá certeza de que su crédito estará en pesos, con eso se acaba la pesadilla de los trabajadores que veían aumentar sus créditos.

En otras acciones que informó, dijo que el total del portafolio hipotecario que en este momento tiene vigente el Infonavit, esto es, 3.5 millones de créditos podrán convertirse a pesos, siempre y cuando el trabajador lo solicite.

Así mismo al presentar su informé de labores resaltó que se incrementó el monto máximo de crédito para la adquisición de vivienda nueva o existente , al pasar de un millón 846 mil 165 pesos a dos millones 217 mil 702 pesos, lo que permite a los acreditados adquirir una casa de mayor valor.

También, el funcionario anunció que “ya no se podrá construir vivienda en lugares que cuando llueve se inunde y tampoco viviendas con vicios ocultos, ellos redundará en que tengan viviendas con calidad”.

En este sentido hizo notar que por primera vez se garantiza el acceso al equipamiento urbano suficiente en los desarrollos donde se vaya a ejercer un crédito de Infonavit, para ello, precisó, se emitieron reglas en las que se establece que los desarrollos deberán garantizar acceso urbano suficiente en un radio de 2.5 kilómetros, en donde los derechohabientes puedan tener acceso a vías primarias de comunicación, centros de abasto, de recreación, de educación y salud así como empleo.

A partir de mayo próximo insistió quedará garantizada la vivienda digna con calidad para que no haya más quejas ni reclamos de los trabajadores al ejercer su crédito.

En su mensaje aprovechó para reiterar la invitación a los representantes de los sindicatos para seguir sumando miembros al programa asesor sindical certificado, en los centros de trabajo y con ello evitar que los trabajadores caigan en fraudes y prácticas como el coyotaje.

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.

Necesario, incentivar inclusión de la mujer en trabajo remunerado

Entre las barreras históricas que impiden su entrada al mercado laboral es el uso del tiempo en tareas del hogar y de cuidado no remunerados.

En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco

Habían sido afectados tras el paso del huracán ‘Otis’, informó el Issste.
Anuncio