°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gobierno de Zacatecas debe $284 millones a la UAZ

Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas marcharon por el centro histórico de la capital del estado en marzo de 2018. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas marcharon por el centro histórico de la capital del estado en marzo de 2018. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
10 de diciembre de 2021 09:36

Zacatecas, Zac. El gobierno estatal, que encabeza el morenista David Monreal Ávila, adeuda a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) 272 millones de pesos por concepto de subsidio ordinario, además de 12 millones correspondientes al rubro de política salarial, cuando falta menos de un mes para que concluya el presente año, denunció José Juan Martínez Pardo, líder del Sindicato de Personal Académico de la máxima casa de estudios del estado (SPAUAZ).

El dirigente sindical solicitó en una misiva al rector de la institución de educación superior y posgrados, Rubén Ibarra Reyes, entregar un informe a los maestros universitarios sobre las negociaciones que realiza con el mandatario estatal para garantizar el pago de las quincenas de diciembre y el aguinaldo a más de 2 mil 500 docentes.

En el documento, Martínez Pardo manifestó a Ibarra Reyes la preocupación que existe entre el gremio por los datos que aparecen en la plataforma de transparencia de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural sobre el incumplimiento del gobierno del estado con la UAZ.

Según el tablero de cumplimiento de ministraciones, la de aportación estatal presenta un adeudo de 272 millones 609 mil pesos por concepto de subsidio ordinario, y el de política salarial asciende a 12 millones 87 mil pesos.

Esto acrecienta el problema de déficit de recursos de la universidad, visible desde la aprobación del presupuesto autorizado para este año, y la falta de certeza de pagos tanto de quincenas como de prestaciones de fin de año, que se ha estado mencionando en medios de comunicación, recalcó José Juan Martínez.

Pidió a Rubén Ibarra que haga llegar a la representación sindical un escrito en el que especifique cómo se cumplen los acuerdos con la administración estatal para la dispersión de recursos ordinarios, además de los avances de su gestión ante los organismos estatales y federales de los cuales ha hecho usted mención (en reuniones en la universidad), en la búsqueda de recursos extraordinarios.

Exigimos respuesta inmediata al SPAUAZ sobre la información solicitada de la situación financiera de la institución, el estado actual de las gestiones que garanticen en tiempo y forma la dispersión de las quincenas y prestaciones establecidas de manera contractual para lo que resta del año, concluyó.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio