°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Simula Israel ciberataque al sistema financiero mundial

Fachada de la empresa de seguridad cibernética israelí NSO  Group. Foto Ap
Fachada de la empresa de seguridad cibernética israelí NSO Group. Foto Ap
09 de diciembre de 2021 19:56

Jerusalén. Israel dirigió el jueves un simulacro entre 10 países de un gran ciberataque contra el sistema financiero mundial, en un intento de aumentar la cooperación que podría ayudar a minimizar cualquier posible daño a los mercados y los bancos.

El “juego de guerra” simulado, como lo denominó el Ministerio de Finanzas de Israel y planificado durante el año pasado, se desarrolló durante 10 días, con datos sensibles que aparecieron en la Dark Web.

La simulación también usó noticias falsas que en el escenario provocaron el caos en los mercados mundiales y una corrida bancaria.

La simulación -provocada por lo que los funcionarios llamaron agentes “sofisticados”- presentó varios tipos de ataques que impactaron en los mercados globales de divisas y bonos, la liquidez, la integridad de los datos y las transacciones entre importadores y exportadores.

“Estos acontecimientos están creando estragos en los mercados financieros”, dijo un narrador de una película mostrada a los participantes como parte de la simulación y vista por Reuters.

Funcionarios del gobierno israelí comentaron que este tipo de amenazas son posibles tras numerosos ciberataques a grandes empresas, y que la única manera de contener cualquier daño es mediante la cooperación global, ya que la ciberseguridad actual no siempre es lo suficientemente fuerte.

“Los atacantes van 10 pasos por delante de los defensores”, advirtió Micha Weis, responsable de ciberseguridad financiera del Ministerio de Finanzas de Israel.

Entre los participantes en la iniciativa, denominada “Fuerza Colectiva”, se encontraban funcionarios de Hacienda de Israel, Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Austria, Suiza, Alemania, Italia, Países Bajos y Tailandia, así como representantes del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco de Pagos Internacionales.

El narrador de la película en la simulación informó que los gobiernos estaban bajo presión para aclarar el impacto del ataque, “que estaba paralizando el sistema financiero mundial”.

“Los bancos están solicitando ayuda de liquidez de emergencia en multitud de monedas para poner fin al caos, ya que las contrapartes retiran sus fondos y limitan el acceso a la liquidez, dejando a los bancos en el desorden y la ruina”, dijo.

Los participantes debatieron sobre las políticas multilaterales para responder a la crisis, incluyendo un feriado bancario coordinado, periodos de gracia para el pago de la deuda, acuerdos SWAP/REPO y desvinculación coordinada de las principales monedas.

Imagen ampliada

Michoacán destino mágico para visitar y conocer, dice la Sectur

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, dijo que estuvo en el estado durante los festejos de Día de Muertos. Respaldó el plan para la pacificación de Michoacán que presentó la Presidencia.

SCJN niega a TV Azteca y Grupo Elektra aplazar juicios fiscales

Las empresas, de Ricardo Salinas Pliego, pidieron posponer los fallos mientras SAT “ajusta” adeudos. También desechó impedimentos contra ministras Batres, Esquivel y Ortiz.

Amazon ofrece nuevo servicio de entregas en 15 minutos

El servicio es gratuito para los miembros Amazon Prime. Realizará entregas en 10 ciudades del país, entre ellas la CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Anuncio