°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dueños de casinos presentarán propuesta ante alza de impuesto en NL

El Consejo Regional de Industriales del Juego anunció que presentará una contrapropuesta ante el incremento de impuestos en Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Consejo Regional de Industriales del Juego anunció que presentará una contrapropuesta ante el incremento de impuestos en Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de diciembre de 2021 15:14

Monterrey, NL. El Consejo Regional de Industriales del Juego, que agrupa a empresas de casinos como Foliatti Casino, Caliente y Codere, anunció que presentará una contrapropuesta a la iniciativa estatal de aumentar el impuesto del 10 al 15 por ciento y de fijar un impuesto por cada máquina de casino.

Guillermo Martínez García, vocero del grupo empresarial, señaló que a más tardar en una semana entregarán su propuesta, al no estar de acuerdo en los términos en que se pretende incrementar del 10 al 15 por ciento el impuesto que deben pagar.

Martínez García precisó que en el caso del impuesto por máquina, “estamos abiertos a discutirlo, pero que se especifique por máquina usada y no prendida”.

Indicó que en los próximos días se establecerán letreros en los casinos avisando a la comunidad sobre la iniciativa que se debate en el Congreso de Nuevo León.

Si un jugador actualmente lleva 100 pesos, ejemplificó Martínez García, solo le dejan 90 para que pueda jugar; los otros 10 pesos los pagan al Estado. Ahora, les retendrán 15 pesos. "El 10 por ciento es suficiente", sentenció.

Martínez García, manifestó que el Estado no ha podido recaudar los mil millones de pesos esperados, y lo que se ha recaudado ronda en los 700 millones de pesos al año. Además, dijo, la industria, genera más de 30 mil empleos.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio